Tribunales de Justicia de Alajuela | ||||||
AMPLÍAN Y REMODELAN EDIFICIO QUE PERMITE MAYOR ACCESO A LA JUSTICIA |
||||||
|
||||||
Comunicadora Brindar un servicio público de calidad, con infraestructura que se adapte a las necesidades de los funcionarios y funcionarias judiciales, así como de las personas usuarias, es parte de los compromisos asumidos por el Poder Judicial. Como parte del cumplimiento de este compromiso, esta mañana se inauguró oficialmente la ampliación y remodelación de este Circuito Judicial, el cual cuenta con un área aproximada de construcción de 8.249,50 m2. El edificio cumple con todos los aspectos relacionados con la Ley 7600, que garantizan la accesibilidad al inmueble por medio de rampas, ascensores, así como con mostradores y servicios sanitarios para personas con discapacidad. Los materiales predominantes de la obra en el exterior son concreto y vidrio y la infraestructura cumple con toda la normativa que regula la Ley de Construcciones, el Código Sísmico, el Código Hidráulico y Eléctrico y las normas de seguridad de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios (NFPA). Con la construcción y remodelación del edificio, se eliminó el arrendamiento de todos los locales de la zona, lográndose albergar en el edificio todos los despachos que se encontraban fuera. La edificación dispone de escalera de acceso internas y de emergencias, estas últimas se encuentran presurizadas, salidas de emergencia, cuartos eléctricos, cuartos para telecomunicaciones y redes, gimnasio, comedor, zona de parqueo, áreas verdes y cajeros automáticos. El inmueble cuenta con sistema de cableado estructurado, sistema de cámaras de CCTV, sistema de voz y datos, UPS y planta eléctrica, para garantizar la continuidad del servicio, en caso de que falle el suministro externo de la electricidad. También dispone de sistemas de iluminación de ahorro energético.
La obra la diseñó e inspeccionó la empresa Consultécnica, la construcción y remodelación del inmueble estuvo a cargo de Estructuras S.A. y la fiscalización de la obra, la realizó el Departamento de Servicios Generales, a través de la Sección de Arquitectura e Ingeniería. En el acto oficial de inauguración participó el Presidente de La Corte, Dr. Luis Paulino Mora Mora, así como los Magistrados Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Jesús Ramírez Quirós, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Anabelle León Feoli y Doris Arias Madrigal. El Presidente de la Corte resaltó el logro de la construcción de este edificio, el cual permitirá satisfacer las necesidades de las personas usuarias, evitándoles tener que desplazarse a cada uno de los despachos judiciales que se encontraban ubicados a lo externo del edificio central. "El Poder Judicial y el país, ha construido muchísimo en los últimos diez años, tanto en obra física como principalmente en lo que se refiere a la puesta al día y democratización de la tarea de administrar justicia. El resultado de ambos esfuerzos está allí, y su existencia no puede discutirse, como tampoco puede negarse que como toda obra humana puede mejorarse" puntualizó Mora Mora. Asimismo, el Dr. Luis Paulino Mora recalcó que "la ciudadanía y los servidores judiciales no deberíamos dejarnos arrebatar nuestras aspiraciones de tener un Poder judicial y un país cada vez más democrático, más humanista y más respetuoso de esa dignidad humana intrínseca que se encuentra en la base de nuestra sociedad". Durante el acto de inauguración, el Presidente de La Corte entregó un reconocimiento a la Licda. Nieves Rueda Rincón, Jefa de la Delegación del OIJ de Alajuela, quien se acoge a su derecho de jubilación, luego de una larga y fructífera carrera judicial. Mora Mora agradeció por los servicios prestados, su dedicación, por hacer bien las cosas y su empeño por mejorar el servicio que tuvo a su cargo. El Dr. Luis Paulino Mora juramentó a los integrantes de la Comisión de Valores del Circuito Judicial de Alajuela, mientras el Magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Valores destacó la importancia de la transparencia y los valores judiciales, la necesidad de fortalecer la carrera judicial y el compromiso de servir responsablemente a las personas usuarias.
Por otra parte, el Presidente de la Comisión de Construcciones del Poder Judicial, Magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, recalcó la necesidad de modernizar la administración de justicia y con la construcción de este edificio refuerzan estas políticas institucionales. "Estos edificios cuentan con tecnologías de punta, para el servicio de los usuarios, no vamos a dejar de innovar, porque siempre hay nuevas formas de mejorar" puntualizó Rivas Loáiciga. En la inauguración se realizó la presentación de la campaña "Póngase en los zapatos de la persona usuaria", la cual es realizada por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional en coordinación con el Despacho de la Presidencia de la Corte. La campaña responde a una necesidad institucional de mejorar el servicio que se brinda a las personas que acuden al Poder Judicial y basada en varios procesos de diagnósticos y análisis que se efectuaron entre medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, universidades que imparten las carreras de periodismo, integrantes de la Conamaj con el apoyo de otras instituciones y otros foros de diálogo interno. En el lanzamiento de la campaña participaron Presidente de La Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora Mora; el Director Ejecutivo, Alfredo Jones León; el Subdirector de la Defensa Pública, Alejandro Rojas Aguilar, el administrador de los Tribunales de Alajuela, Ronald Vargas Bolaños y el Presidente del Consejo de Administración de Alajuela, Lic. Marino Sagot Somarrabas. Con la promoción de esta campaña se pretende crear conciencia en los funcionarios y funcionarias judiciales sobre la mística y el compromiso con el cual deben trabajar en la institución. Asimismo busca, que el personal judicial se "ponga en los zapatos de la persona usuaria" que comprensa sus necesidades y le brinde un servicio público de calidad. En la actividad también participaron el integrante del Consejo Superior Lic. Alejandro López McAdam, el Director del OIJ, Jorge Rojas Vargas, la Subdirectora Ejecutiva, Ana Eugenia Romero Jenkins, la jefa del Departamento de Servicios Generales, Ana Beatriz Méndez Alvarado, entre otros funcionarios y funcionarias judiciales. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011