ANIVERSARIO CONSEJO SUPERIOR |
||
Buenas tardes, SALUDO en representación del Consejo Superior agradezco su presencia a éste acto, en especial a don Miguel Carmona Ruano, Vocal del Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, quien aceptó amablemente desde el primer momento nuestra invitación. Igual gratitud para los exmagistrados Daniel González y Alfonso Chaves y para doña Milena Conejo quienes más adelante nos enriquecerán con su conocimiento y experiencias sobre el Consejo Superior. En enero de 1994, se abrieron las puertas del Consejo Superior del Poder Judicial. Meses antes, el 5 de mayo de 1993 fue firmada por el Presidente de la República la Ley Orgánica del Poder Judicial Ley # 7333, en la que se crea el Consejo Superior. Posteriormente; en la sesión de Corte Plena, celebrada el 22 de noviembre de ese mismo año se realiza la designación de los primeros integrantes de éste Órgano. Sea que cumplimos 18 años y, por tal motivo, ¡celebramos este aniversario, que representa nuestra mayoría de edad legal! Repasando la historia, es importante destacar los hechos políticos de 1948 y la ascensión al poder de la Junta de Gobierno el 8 de mayo de ese año, dado que el 7 de noviembre de 1949 la Asamblea Nacional Constituyente emitió la Constitución que rige la vida institucional del país, hasta la fecha. A partir de ese momento, se dan una serie de innovaciones de singular importancia en cuanto a la organización del Poder Judicial, la cual se ve fortalecida al promulgarse la Constitución vigente; al plasmar, los Constituyentes, la independencia del Poder Judicial en los artículos 9, 153 y 154 en la Constitución Política, incluyéndole un orden autónomo e independiente de los otros Poderes y órganos constitucionales. El principio de independencia de ese Poder de la República, se aprecia en las potestades que tiene para auto-organizarse y nombrar su propio personal, sin la intervención de los otros Poderes del Estado; por lo que se establece no solamente una independencia política, sino también funcional. En 1985 a iniciativa del entonces Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Lic. Ulises Odio Santos, la Corte Plena comisionó, a los Magistrados Juan Luis Arias Arias y Luis Paulino Mora Mora, para que redactaran un proyecto de modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial, teniendo como principal cometido el descongestionamiento de la Corte Plena; sin embargo, en esa oportunidad no se discutió la propuesta. Es a iniciativa de la Comisión nombrada por el Poder Ejecutivo en 1989, para revisar una serie de leyes que interesaban al Poder Judicial, se retomó el Proyecto redactado por los Drs. Arias Arias y Mora Mora y se decidió hacer un proyecto que modificara sustancialmente la organización de ese Poder. La Corte dio permiso para que los Dres. Juan Luis Arias Arias y Daniel González Álvarez, Magistrados de la Corte, se separaran de sus cargos y redactaran la versión original del nuevo proyecto, lo que se hizo con la colaboración del entonces Ministro de Justicia, Luis Paulino Mora Mora. El Proyecto fue conocido por la Comisión de reformas nombrada por el Poder Ejecutivo, la que era presidida por el Ministro de Justicia. En mayo de 1990 hubo cambio constitucional de los integrantes de la Asamblea Legislativa (período 1990-1994), y en consecuencia el proyecto vuelve a discutirse con los nuevos Diputados en la Comisión de Gobierno y Administración. A las sesiones de la comisión legislativa asisten también representantes de las asociaciones de empleados del Poder Judicial; así como, de los jubilados y pensionados, quienes llegaron a pronunciarse sobre diferentes aspectos de trascendencia, tales como: régimen disciplinario, relaciones laborales entre la Corte y los empleados, régimen de jubilaciones y pensiones, entre otros. También participaron otras personas ligadas al quehacer judicial, enriqueciendo el proyecto en muchos sentidos. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011