GRADUACIÓN FIAJ

Marvin Carvajal Pérez
Director Escuela Judicial

Luego de un largo camino de esfuerzo compartido, resulta de mucha satisfacción para mí, participar en este acto solemne de graduación de la I Promoción del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura.

Por muchos años, la sociedad costarricense clamó por que se establecieran mecanismos idóneos para la formación integral de sus juezas y jueces, como parte de procesos de reclutamiento más rigurosos y comprensivos. Los desafíos que enfrenta el país demandan una justicia democrática, altamente calificada, justa y proba. Nunca como ahora, la legitimidad del sistema de administración de justicia ha estado en un nivel de riesgo tan alarmante. La pérdida de confianza en el Poder Judicial puede ser el inicio del fin del modelo societario republicano.

La implementación exitosa de un programa como el FIAJ significa, para nuestro Poder Judicial, un salto cualitativo en busca de la excelencia en la prestación de los servicios públicos de administración de justicia. Le dice claramente a la sociedad costarricense que las más altas autoridades de la organización, las magistradas y los magistrados de la Corte Suprema, tienen un compromiso firme y sincero de contribuir al cumplimiento pleno del deber establecido en el artículo 41 constitucional, de un acceso real y efectivo a la justicia.

La puesta en marcha del FIAJ ha representado un enorme esfuerzo institucional. La inversión necesaria para tener una justicia de calidad es alta, aunque baja justificada a la necesidad que busca atender. No faltaron dificultades de gran porte que, sin embargo, hemos podido sortear para dar al país los jueces y juezas que se merece. A los escépticos de la formación inicial esperamos convencerles cuando observen las cualidades que hemos tratado de detectar y cultivar en las personas aspirantes. , y que esto solo ha posible gracias al empleo de métodos no tradicionales de selección y formación.

El diseño y ejecución de este programa obligó a que en la Escuela Judicial debiéramos priorizar la formación inicial y especializada por sobre la actualización, base tradicional de sus planes de trabajo. Estamos convencidos que una apuesta por la formación inicial es una por la mejora significativa y palpable en la administración de la justicia.

Debo resaltar el esmero, dedicación y profesionalismo con que el equipo de trabajo de la Escuela Judicial ha asumido este reto. La puesta en marcha de este programa solo fue posible gracias a que tengo el honor y la dicha de contar con el mejor grupo posible de profesionales y de seres humanos. El FIAJ no podría estar en manos mejores que las de ustedes, que han sabido plasmar este anhelo, esta idea básica, en un programa líder en el continente por su innovación, rigurosidad y pertinencia.

A las graduandas y graduandos de esta primera promoción quiero extender mi mayor felicitación. Todas estas horas de esfuerzo y sacrificio profesional y personal no han sido en vano. Ustedes son la sangre nueva de la Judicatura costarricense, que con su trabajo al servicio de los más altos ideales de la justicia, llevarán al Poder Judicial a una nueva era de desarrollo y efectividad.

Mi felicitación, sin embargo, va acompañada de un grave recordatorio. Desde este momento, la sociedad costarricense tendrá sus ojos puestos en ustedes. El Poder Judicial y el país les exigirán más, les demandarán más, esperarán de ustedes más. No me cabe duda que este excelente grupo de hombres y mujeres que hoy culmina con éxito sus estudios, sabrá corresponder con creces ante semejante responsabilidad.

A todas las personas e instituciones, en Costa Rica y en países hermanos, que han hecho posible la exitosa realización de esta primera promoción del FIAJ, mi más sentido agradecimiento, así como la reiteración de nuestro compromiso por seguir aportando, desde la Escuela Judicial, a la consolidación de un nuevo modelo de justicia merecedor de estar radicado en la más sólida democracia de Ia América Ibérica.

Muchas gracias.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011