MAGISTRADOS GUATEMALTECOS VISITAN PODER JUDICIAL
  • Autoridades Judiciales de Costa Rica recibieron a Presidenta de la Corte Suprema de Justicia y al Presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Guatemala.

Jenny Quirós Camacho, Gerente de Proyectos de Gestión de los Despachos Judiciales del Poder Judicial, conversó sobre las reformas procesales penales para que la justicia sea más eficiente.

Andrés González Araya
Colaborador

La magistrada Thelma Aldana, recién electa Presidenta del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, así como el Magistrado César Barribentos, Presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema, realizaron una visita oficial durante este 21 y 22 de noviembre en la Corte Suprema de Justicia.

Entre los objetivos de su visita están el conocer el modelo de gestión y funcionamiento de los despachos judiciales, entender los mecanismos de coordinación, normativos y operativos entre el Ministerio Público y la magistratura, a efecto de conocer experiencias que les permitan agilizar los procedimientos y avanzar en la reducción de los altos índices de impunidad.

Igualmente les interesaba saber sobre los avances en cuanto a las políticas de género que ha implementado la Corte Suprema de Justicia, así como las tendencias jurisprudenciales en esta materia, particularmente, en la aplicación de las disposiciones de la Convención de Belem do Pará.

Sostuvieron una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora; el magistrado José Manuel Arroyo, Presidente de la Sala Tercera y el Fiscal General de la República, Jorge Chavarría Guzmán.

Además fueron atendidos por la jueza penal Jenny Quirós Camacho, Gerente de Proyectos de Gestión de los Despachos Judiciales del Poder Judicial, con la que conversaron sobre las reformas procesales penales para que la justicia sea más eficiente.

Por su parte, el magistrado Rolando Vega Robert, Coordinador de la Comisión de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia (GICA-Justicia), les expuso sobre la experiencia de la Gestión Integral de la Calidad en el Poder Judicial (GICA-Justicia) de nuestro país. Ambos visitantes se mostraron sumamente interesados en el tema de la calidad en la justicia. De la cita quedó el acuerdo de la posible suscripción de un acuerdo de cooperación bilateral entre ambas Cortes Supremas de Costa Rica y Guatemala. De esa forma, el Poder Judicial de Guatemala se uniría a la red de países interesados en impulsar el tema de la calidad en sus sistemas de gestión con el apoyo técnico de nuestro Centro de Gestión de la Calidad.

La visita oficial culminó con una gira a la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores, donde los atendió el M.Sc. Marvin Salas Zúñiga, Jefe del Departamento de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial; así como una reunión con la magistrada Zarella Villanueva Monge, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y responsable de las políticas de género.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011