OBRA DE TEATRO LLAMÓ A LA REFLEXIÓN SOBRE LA AGRESIÓN A LAS MUJERES
La obra de teatro "¿Qué estamos haciendo?", estuvo a cargo del grupo Antropos.
Melina Solano Guzmán
Periodista

La Comisión de Género y la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, en aras de conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, llevó a los empleados judiciales y público en general la obra de teatro "¿Qué estamos haciendo?", a cargo del grupo Antropos.

La obra del espectáculo "VentanAdentro" pretende denunciar la agresión de aquellas personas que callan y ocultan a diario, su lucha contra la violencia física y psicológica.

La coreografía de Evelyn Chapellin representa, mediante el movimiento, la vida diaria de las mujeres, en un mundo de agresión física entre los seres humanos. Además denuncia el difícil y arduo camino que tienen que recorrer las víctimas para superar el maltrato y hacer un cambio en su vida sin tomar una fatal decisión.

El vestíbulo del edificio de la Plaza de la Justicia fue el escenario, donde se presentó la obra que llamó a la reflexión al público presente, tanto para erradicar la violencia, como para hacer consciencia de lo que viven quienes son agredidas y hacer hincapié en la importancia de no callar u ocultar este flagelo a la sociedad.

El grupo independiente Antropos fue fundado por las bailarinas María Elena Cerdas y Evelyn Chapellin; en el 2010 ganó el premio Proartes con la propuesta de "VentanAdentro" que incluye las coreografías: "Qué estamos haciendo", "En oración", y "Cristales, inciensos y velas".

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011