 |
Los temas fueron abordados por Kattia Rivera, del Area Legal de la Fuerza Pública de San José; Eugenia Salazar, Fiscala Adjunta de Delitos Sexuales y Violencia Doméstica; Rodrigo Salas, Fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada; Mischelle Mitchell, Directora de Noticias Radio Monumental-Radio Reloj y Alvaro Campos, Director de Instituto Costarricense de Masculinidad, Pareja y Sexualidad WEM. Actividad fue moderada por María Elena Gómez, Coordinadora de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar en el Poder Judicial. |
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora
Discutir y reflexionar sobre los nuevos escenarios de la violencia contra las mujeres en los diferentes contextos de la sociedad actual, fue parte de la temática que se desarrollo esta mañana en el Conversatorio "Violencia de Género y Crimen Organizado", realizado en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia.
El conversatorio se realizó como parte de las actividades en conmemoración del "Día Nacional e Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", en coordinación con el Instituto Nacional de la Mujer y la Secretaría Técnica de Género.
Durante la apertura del conversatorio la magistrada Zarella Villanueva, Vicepresidenta de la Corte, hizo un llamado a reflexionar este día sobre la violencia contra la mujer. Enfatizó la importancia de "… unir esfuerzos y plantear soluciones a esta pandemia y dejar a tras la crítica y el protagonismo". Hizo ver la satisfacción del Poder Judicial de trabajar de manera conjunta con el INAMU y recalcó la voluntad política de la Corte de invertir recursos en lo que se refiere a las áreas que tienen que ver con la atención a la violencia de género y muchos otros aspectos de la Ley de Penalización de la Violencia contra la Mujer.
Por su parte la Maureen Clarke, Presidenta Ejecutiva del INAMU manifestó su preocupación por la violencia contra la mujer que se está dando reiteradamente en nuevos escenarios delictivos como el sicariato, el narcotráfico, la trata de personas, entre otros. Comentó además la Presidenta del INAMU, que llama la atención los reportes policiales donde se nota un aumento de las muertes de niñas por violación. Considera que ante un escenario ampliado de agresión contra la mujer, hay que generar respuestas y soluciones ante esta situación.
|