Departamento de Artes Gráficas
ESTRENA EQUIPO DE IMPRESIÓN PLOTTER ÚNICO EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
  • Equipo permite imprimir en escritura braille.
  • La nueva impresora cuenta con tintas ecológicas.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

El nuevo equipo es único en Centroamérica y el Caribe

Ofrecer calidad en cada uno de sus productos es fundamental en el trabajo que realiza el Departamento de Artes Gráficas.

En razón de lo anterior, recientemente adquirieron un nuevo equipo de impresión en plotter, el cual permite imprimir en escritura braille, barniza y troquela.

El nuevo equipo es único en Centroamérica y el Caribe, lo que permitirá al Departamento de Artes Gráficas dar un servicio personalizado y exclusivo para sus usuarios.

Con este equipo se fortalecen las políticas de acceso a la justicia que ha venido promoviendo el Poder Judicial, pues ahora este Departamento podrá imprimir en escritura braille diferentes tipos de documentos, carpetas, invitaciones, brochures o cualquier otro material según las necesidades de la oficina que lo solicite.

Este plotter ofrece ahorro energético, pues cuenta con luces LEDs (Diodo emisor de luz) o LED (Light emitting Diode, por sus siglas en inglés) lo que consume una quinta parte de energía.

El jefe del Departamento de Artes Gráficas, José Rubén Dimas Portillo indicó que ésta máquina les permitirá brindar un servicio personalizado y único

Para explicar el funcionamiento del equipo, personal de Roland casa fabricante de este equipo, demostró ante la Licda. Lupita Chaves Cervantes, integrante del Consejo Superior; la Licda. Alejandra Monge Arias, integrante de la Comisión de Accesibilidad y Acceso a la Justicia, el Lic. José Rubén Dimas Portillo, Jefe del Departamento de Artes Gráfica y otros funcionarios de dicho departamento las ventajas y tipos de impresiones que puede realizar es plotter.

La Licda. Lupita Chaves Cervantes se mostró muy complacida con la adquisición de este equipo, que vendrá a optimizar todos los trabajos que realiza este Departamento.

Así mismo la Licda. Alejandra Monge, destacó que para la Comisión de Accesibilidad y Acceso a la Justicia, la compra de esta impresora significa un gran paso para dar apoyo a todo el trabajo que desarrolla esta Comisión, pues ahora no se deberá contratar a empresas externas que brindan el servicio de escritura en braille, lo que reducirá costos y permitirá un trabajo exclusivo.

Con este plotter se puede imprimir en papel, vinil, lona y otros materiales. El equipo está ubicado en la sección de rotulación, la cual está a cargo de Marco Angulo Madrigal y contará con el apoyo de Danilo Arguedas Rojas y Joel Alonso Araya Morales.

Por su parte, el Lic. José Rubén Dimas Portillo indicó que ésta máquina les permitirá brindar un servicio personalizado y único, el cual les simplificará el trabajo pues al mismo tiempo que imprime también troquela, los detalles al momento de imprimir son totalmente diferentes pues el barniz le brinda una textura que no tiene otra máquina.

La calidad de impresión con que cuenta este equipo va a satisfacer las diferentes necesidades de los departamentos judiciales que utilizan los servicios que brinda el Departamento de Artes Gráficas.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011