Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica
TRIBUNAL DE FLAGRANCIA EFICIENTE Y COMPROMETIDO
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Al día siguiente de cometer un hecho delictivo, se logró la condena de una persona.

Resolver los conflictos de forma inmediata con el fin de cumplir con el principio de justicia pronta y cumplida, es el objetivo por el cual día a día trabajan los funcionarios del Tribunal de Flagracia del II Circuito Judicial de la Zona Atlántica.

Este procedimiento de flagrancia se aplica desde el mes de octubre, lo que ha venido a satisfacer las necesidades en materia penal que tienen las comunidades de Pococí, Guácimo y Siquirres.

El pasado 01 de noviembre se condenó a un hombre de apellidos Baltodano Elizondo, por el delito de hurto agravado y agresión con arma en perjuicio de un hombre de apellido Chavarría.

Los hechos ocurrieron en Parismina de Guácimo a las 8:40 horas del 31 de octubre y la sentencia fue condenatoria por un procedimiento abreviado a las 10:55 horas del dÌa siguiente.

Al sujeto se le condenó a 2 años y 6 meses por el delito de hurto agravado y seis meses por agresión con arma, para un total de tres años de prisión y se le otorgó el beneficio de ejecución condicional de la pena por cinco años.

El Juez que dictó la resolución fue el Lic. José Urias Espinoza Salazar, quien destacó que con este procedimiento los casos se resuelven de forma inmediata.

El Lic. Espinoza Salazar resaltó la importancia del procedimiento de flagrancia, el cual les brinda una mayor satisfacción a las personas usuarias, quienes desean que sus asuntos se resuelvan lo más rápido posible.

Desde que se inició con esta modalidad, al menos una vez al dÌa se realiza una audiencia, lo que refleja la necesidad que tenÌan estos cantones por implantar el procedimiento de flagrancia.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011