En Juzgado de Familia, Violencia Doméstica y Penal Juvenil de Nicoya
ACTIVAN PLANES DE SEGURIDAD A FAVOR DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
  • Mecanismo contempla audiencias de seguimiento a las medidas de protección que se dictan en los diversos procesos que se llevan en estos despachos judiciales.
Andrea Marín Mena
Periodista

La iniciativa se dio en el Juzgado de Familia, Violencia Doméstica y Penal Juvenil del II Circuito Judicial de Guanacaste, Sede Nicoya

La puesta en marcha de un proyecto tendiente a procurar la seguridad de las personas víctimas de violencia doméstica y que tramitan un proceso judicial en el Juzgado de Familia, Violencia Doméstica y Penal Juvenil del II Circuito Judicial de Guanacaste, Sede Nicoya, fue lo que inauguraron el pasado 28 de octubre, las autoridades judiciales de la zona.

A través de un trabajo conjunto del área jurisdiccional y la Oficina de Trabajo Social y Psicología del Circuito Judicial, se inició la implementación de los llamados planes de seguridad a las personas víctimas de violencia doméstica.

Este proceso tiene como objetivo verificar que las medidas de protección otorgadas en su momento, efectivamente estén logrando su cometido, que es la seguridad de las personas víctimas o de lo contrario tomar las acciones necesarias, mediante otros recursos para su total efectividad.

Esto con el objeto de resguardar la integridad física, psicológica, familiar y social de las víctimas, mediante el seguimiento del proceso y que comprende la realización de tres o cuatro sesiones durante la vigencia de las medidas de protección.

Según indicaron las autoridades judiciales del Circuito Judicial Sede Nicoya, los resultados obtenidos son muy positivos, al registrarse que todas las personas citadas por el despacho promotor, acudieron al llamado judicial y esto, sin duda alguna, permite de una forma más expedita y ágil, corroborar la efectividad de las medidas de protección y muestran el sentir favorable de las personas usuarias del sistema judicial.

Cada una de las personas usuarias recibió una atención personalizada, mediante una entrevista con personal del despacho para conocer la efectividad de la medida de protección que ostenta y adicionalmente se les realizó una charla generalizada sobre la violencia doméstica.

En este proyecto participan las juezas de Familia Berta Lidieth Araya Porras, coordinadora, Tania Sánchez Rodríguez y Karina Víquez Hernandez, Yesenia Ruiz Solano, Trabajadora Social y Guiselle Brenes Cordoba, Psicóloga.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011