Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
Magistrado Rolando Vega Robert, Coordinador de la Comisión de Gestión Integral de la Calidad en la Justicia |
Trabajar de manera eficiente, en busca siempre de la calidad en todo lo que se hace, con el fin de brindar un mejor servicio a las personas usuarias, son parte de las reflexiones que se dieron el pasado 19 de octubre durante la conferencia "GESTION DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA".
La actividad fue coordinada por el Centro de Gestión de Calidad del Poder Judicial y participaron el Magistrado Rolando Vega Robert, Coordinador de la Comisión de Gestión Integral de la Calidad en la Justicia y el Dr. Rafael Chinchilla S. quien es profesor del INCAE y conferencista nacional e internacional en temas de justicia.
Durante la conferencia el Magistrado Vega explicó el proceso de re-acreditación que han tenido la Sala Segunda y el Juzgado de Violencia Doméstica de Heredia, así como el avance que ha tenido el Juzgado de Familia de San José para el proceso de acreditación.
Vega Robert explicó la importancia de implementar la calidad en la tramitación de los asuntos judiciales y que la calidad es una mejorara continua que se desarrolla día con día.
Cuando se implementa la calidad en la administración de justicia, no sólo la persona usuaria se beneficia, sino que también los funcionarios judiciales, pues tienen la satisfacción de que su trabajo lo realizan de manera eficiente y en tiempos razonables para el usuario.
El Magistrado Rolando Vega indicó que para que un juzgado se someta al proceso de acreditación, se debe revisar minuciosamente la realidad de ese despacho, analizando sus necesidades particulares y que el personal esté comprometido a realizar el cambio.
 |
A la actividad acudieron gran cantidad de personas de los Tribunales de Justicia de Goicoechea |
Por su parte, el Dr. Rafael Chinchilla explicó que la calidad también se puede implementar en la administración pública y motivó a los presentes a utilizarla en los diferentes ámbitos de su vida.
"La calidad en las instituciones públicas es posible, la gente tiene la idea que esta es una corriente solo para la empresa privada, pero se puede aplicar también a nivel público siempre pensando en que el ciudadano o el cliente es nuestro objetivo principal" puntualizó Chinchilla.
El Conferencista indicó que debemos trabajar en equipo, poniendo el corazón en todo lo que hacemos, tener la capacidad de crear pasión por el trabajo y estar dispuestos a dar el mejor servicio.
Como parte de la actividad, se explicó todo el proceso que ha tenido la Sala Segunda para lograr la reacreditación, cómo ellos lograron identificar los cuellos de botella y mejorar esas deficiencias para ser mejores.
De igual manera, la Licda. Karol Vindas, jueza coordinadora del Juzgado de Familia del II Circuito Judicial de San José comentó como el trabajo en equipo ha sido parte indispensable en el camino de la acreditación, la disposición que han tenido tanto los jueces como los técnicos judiciales que son trascendentales para logar los objetivos que se han propuesto.
En la conferencia participaron los integrantes del Consejo Superior Mario Mena Ayales y Lupita Chaves Cervantes, así como la Contralora de Servicios del Poder Judicial, Lena White Curling, representantes del Ministerio Público, la Defensa Pública y funcionarios y funcionarias judiciales.
|