Melania Chacón Chaves
Periodista
 |
La actividad se llevó a cabo en el Salón Multiusos de la Corte. |
Según un análisis de la Sección de Estadística, del Departamento de Planificación del Poder Judicial, la materia Penal absorbió en el 2009 más de la cuarta parte (27.87%) del costo total del ámbito jurisdiccional.
Para dicho año, el costo total del Poder Judicial para el 2009 asciende a ¢188.076.594.536, de los cuales el 84.29%, o sea ¢158.526.013.746, corresponde al Recurso Humano y el 15.71%, que equivale a ¢29.550.580.790, se refiere a los recursos liquidados por concepto de Gasto Variable.
Para la Directora del Departamento de Planificación, Marta Asch Corrales con el apoyo del Jefe de la Sección de Planes y Presupuesto, Minor Alvarado Chaves, el Poder Judicial es una de las instituciones más eficientes a la hora de ejecutar el presupuesto en lo que refiere a presupuesto asignado y presupuesto ejecutado.
La mayor cantidad de recursos fue destinado al servicio jurisdiccional con ¢65.652.553.835, de esa cantidad la materia penal fue la que absorbió la mayor parte. Posteriormente la "Dirección, Administración y Otros Órganos de Apoyo Jurisdiccional" recibió la segunda mayor cantidad o sea ¢43.218.654.962 (22.98%) y ocupando el tercer lugar está el Organismo de Investigación Judicial con ¢37.815.859.921 (20.11%).
En el caso de los Circuitos Judiciales, durante el 2009, el Primero de San José es el que muestra el costo total más elevado con ¢43.918.934.397, rubro que representa un 23.4% del costo institucional, porcentaje muy similar registra el Circuito denominado "Oficinas de Cobertura Nacional", que alcanza el 22.9 %.
Otro aspecto importante es que el gasto realizado por la institución en materia de género – sensitiva para el 2009, se incrementó en 13.92%, pasando de ¢20.484.858.875 en el 2008, a ¢23.338.109.960 en el 2009.
En el informe se desprende que "en cuanto al porcentaje que la inversión en esta materia representa, respecto del costo total de la institución, se tiene que para el 2009 es de 12.41%, mientras que para el 2008 fue de un 13.73%, lo cual da un decrecimiento de un -1.32%, este se justifica en que a pesar de que el presupuesto total ejecutado a nivel institucional para el 2009 es superior en ¢38.040.111.149 al del 2008, es la materia penal la que absorbe la mayor parte de esos recursos."
Estos y otros datos se dieron a conocer este viernes 7 de octubre en el informe "El costo de la Justicia en el año 2009", el cual estuvo a cargo del Departamento de Planificación.
Cabe mencionar que dicho informe se rinde hace 11 años y su objetivo principal es dar información detallada de los gastos de cada oficina judicial para la posterior toma de decisiones.
Durante la actividad se contó con la participación de integrantes del Consejo Superior, así como de representantes de varios Departamentos del Poder Judicial como por ejemplo el Despacho de la Presidencia, el Ministerio Público, la Defensa Pública, ANEJUD, entre otros.
Al final de la presentación los presentes realizaron una reflexión sobre lo expuesto, en donde se realizaron preguntas a los expositores. |