DEFENSA PÚBLICA IMPARTE CURSO DE AUXILIOS PSICOLÓGICOS
Antonio Arroyo Álvarez
Colaborador


Msc. Alvaro Campos y el Lic. Jaime Chávez compartiendo situaciones del curso

Brindar herramientas de auxilio emocionales o psicológicas para bajar el nivel de peligrosidad o violencia en los agresores fue el objetivo del curso sobre "Primeros Auxilios Psicológicos para la Atención de Usuarios".

La Unidad de Capacitación y la Unidad de Penalización de la Defensa Pública en conjunto con el Instituto Costarricense de la Masculinidad, Pareja y Sexualidad, conocido como Instituto WEM, fueron los gestores de llevar a cabo el curso en el aula académica de la Defensa Pública, San José.

Dicho curso fue impartido por el Msc. Alvaro Campos, Master en Psicología Clínica y Presidente de la Asociación del Instituto WEM, y el Lic. Jaime Chávez, Teólogo y Director del Instituto WEM.

Defensoras y Defensores Públicos de Penalización de diferentes circuitos judiciales, así como una representante del Departamento de Trabajo Social y Psicología y de la Oficina de Atención a la Victima, fueron los asistentes de la actividad.

Curso. El Instituto WEM es una organización no gubernamental que trabaja con hombres principalmente (también con mujeres) en áreas como la masculinidad y equidad, educación, prevención de la violencia, niñez y adolescencia, sexualidades y diversidad.

Dinámica donde los participantes cuentan sobre vivencias en estos casos.

"La intención es brindar ayuda a las personas que están en crisis, pasando por situaciones muy difíciles que les baje el enojo, que los saque del peligro de ejercer más violencia", dijo el Lic. Jaime Chávez, Director del Instituto WEM.

El Instituto WEM busca preservar los principios de equidad, humildad, espíritu de servicio y respeto de las diversidades, creyendo que el ser humano puede cambiar si se hace cargo de sus conductas.

Según el Lic. Chávez, por lo general los hombres que se les convoca o se les pone medidas de protección, se sienten muy amenazados, piensan que se les termina el mundo y tienden atacar más como respuesta a esa imposición.

Los temas tratados en el curso fueron: Técnicas y principios básicos de Primeros Auxilios Emocionales, los aspectos generales de la masculinidad y los hombres en crisis, así como la práctica de casos que ejemplifican las acciones.

Lo que se busca como objetivo general es facilitar para que los hombres se incorporen en la construcción de masculinidades no machistas, que promocionen y defienden los derechos humanos y que prevengan la violencia consigo mismos y con su entorno.

"Cabe destacar que en WEN hemos topado con la suerte de que el Poder Judicial ha tenido esa visión de permitirnos trabajar con los agresores, para que así ellos mismo sientan y sepan como afrontar las situaciones que se les presentan", expresó el Msc. Alvaro Campos.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011