Sub-comisión de Diversidad Sexual
REALIZAN TALLER SOBRE VIOLENCIA Y DIVERSIDAD SEXUAL
  • Taller estuvo a cargo de Manuel Abarca, funcionario del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos CIPAC
  • Actividad buscó orientar a los asistentes sobre un tema que según el expositor es considerado aún un tabú en nuestra sociedad
Erick Fernández Masís
Colaborador

Los presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus comentarios e inquietudes.

Educar de una mejor manera a la población judicial sobre el tema de la sexualidad, fue el objetivo del Taller: "Estigma y discriminación: Formas de violencia hacia personas sexualmente diversas" organizado por la Sub-comisión de Diversidad Sexual el pasado martes 11 de octubre.

La actividad se llevó a cabo en la Sala del Servidor Judicial, en el edificio de la Corte Suprema de Justicia y fue impartido por Manuel Abarca, funcionario del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos CIPAC.

En dicho taller se contó con la participación de la Magistrada Eva Camacho Vargas, Coordinadora de la Subcomisión de Diversidad Sexual, funcionarios judiciales de diversos despachos, entre ellos la Escuela Judicial, Defensa Pública, Prensa y Comunicación Organizacional y personal de los departamentos de Delitos Sexuales y Delitos Contra la Vida del OIJ.

Dentro del objetivo de la actividad se buscó orientar a los asistentes sobre un tema que según el expositor es considerado aún un tabú en nuestra sociedad, como lo es sexualidad y se hizo mención de los diferentes mitos y prejuicios que se manejan sobre esta temática en la actualidad.

La intención del expositor fue dar a entender a los asistentes que la sexualidad debe manejarse desde una perspectiva integral, respetando los derechos humanos, para con esto eliminar la discriminación hacia las personas que según "las reglas heterosexuales" son diferentes.

Durante la exposición, se definieron varios conceptos que guiaron a los presentes en el tema abordado, lo que abrió espacio a las consultas de los mismos, quienes expresaron sus comentarios e inquietudes. Con esto, el Poder Judicial se preocupa por la buena educación de sus servidores para beneficio de sus usuarios.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011