Presidencia de la Corte y Secretaria Técnica de Ética y Valores
ORGANIZAN CONFERENCIA SOBRE "ÉTICA JUDICIAL"
· Actividad se desarrolló en el marco del 185 aniversario del Poder Judicial
· Conferencia estuvo a cargo del Dr. Rodolfo Luis Vigo experto en materia de Ética Judicial
· Al final de la presentación se hizo reconocimiento al actual presidente y expresidentes de la Comisión de Valores
Erick Fernández Masís
Colaborador


El Dr. Rodolfo Luis Vigo expuso sobre Ética Judicial.

En el marco de la celebración del 185 aniversario del Poder Judicial, la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Técnica de Ética y Valores organizaron la conferencia denominada "Ética Judicial" la cual estuvo a cargo del Dr. Rodolfo Luis Vigo, proveniente de Argentina y experto en dicha materia.

La actividad se desarrolló en el Salón Multiusos de la Corte y contó con la presencia del Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora Mora, así como de Magistrados, integrantes del Consejo Superior y gran número de funcionarios judiciales, quienes se dieron cita en esta importante actividad.

Además, la ponencia estuvo enlazada mediante videoconferencia a funcionarios de los circuitos judiciales de Cartago, Alajuela, Osa, Limón, San Carlos, Turrialba y Pérez Zeledón.

La conferencia dio inicio con las palabras del Presidente de la Comisión de Valores, Magistrado José Manuel Arroyo, quien destacó sus logros en materia de Ética Judicial y resaltando su contribución tanto en su país natal como fuera de él.

Posteriormente tomaría la palabra el Dr. Vigo, quien desarrolló su disertación en la importancia del término "Ética" a diferencia del significado de la palabra "Derecho" y su aplicación en las distintas profesiones de la vida y en este caso enfocado en la aplicación de los juristas.

Vigo explicó que hay una gran diferencia entre ambos términos, ya que el Derecho se basa en la amenaza de la sanción y la Ética tiene su base en el reconocimiento y el premio por la buena labor. El Dr. Vigo enfatizó en la importancia de este término que no se desliga de ninguna profesión.

El Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora entregó un reconocimiento al exmagistrado Luis Fernando Solano.

Es importante destacar que según el expositor, la Ética exige un compromiso con la excelencia y no debe conformarse con lo que pide el derecho, ya que esto puede llevar a los juristas a caer en la mediocridad, olvidando que el poder que tienen, fue dado por el pueblo, a quien ellos deben responder.

En resumen, la conferencia centró sus aportes en el compromiso de los juristas en su profesión, que al igual que todas las demás debe basarse en valores éticos, para cumplirla de la mejor manera y así ser merecedor de reconocimientos y premios por el trabajo cumplido.

Luego de la conferencia se abrió un espacio de preguntas para los asistentes, en donde se pudieron evacuar algunas dudas de la temática tratada.

Tras la charla, Olga Ovares Araya, Jefa de la Secretaría Técnica de Ética y Valores complementó lo expuesto por el especialista y resaltó la importancia de la creación de dicho departamento en el año 2008, impulsando así los esfuerzos por un mejor cumplimiento de la labor jurídica dentro de la institución.

Al final de la presentación se hizo reconocimiento al actual Presidente de la Comisión de Valores, el Magistrado José Manuel Arroyo, así como también a los expresidentes de dicha comisión, Carmenmaría Escoto Fernández, Anabelle León Feoli, Zarella Villanueva Monge, Julia Varela Araya y Luis Fernando Solano Carrera.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011