CORTE HONRA TRAYECTORIA DE EX MAGISTRADO ALEJANDRO RODRÍGUEZ |
||
|
||
Andrea Marín Mena Periodista
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora, decretó durante la sesión extraordinaria de Corte Plena, un minuto de silencio, en memoria de quien fue el primer presidente de la Sala Constitucional. El Dr. Luis Paulino Mora recordó el carisma que siempre mostró el ex magistrado Rodríguez Vega en el desempeño de sus funciones, cuya sonrisa siempre lo caracterizó. “Desde sus inicios tuvo la vocación de buscar siempre puntos de encuentro y logró llevar a buen término los temas a su cargo. Ahora está en presencia del Señor y a su familia les enviamos las condolencias del Poder Judicial Costarricense”, manifestó Mora Mora. Su entrega por la labor judicial se muestra en los cargos y funciones que asumió, pues fue Presidente del Tribunal Superior Contencioso Administrativo; Magistrado de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y posteriormente Magistrado y primer Presidente de la Sala Constitucional. Una de las últimas entrevistas que concedió el exmagistrado Rodríguez Vega a la Revista Digital Observatorio Judicial, fue en el marco de los 20 años de funciones de la Sala Constitucional, en setiembre del 2009, en la Edición 94. Con su trato ameno y sencillo, demostró la vocación que siempre lo caracterizó en el campo de la jurisdicción constitucional, especialmente con su entrega desde que se creó en el país este Tribunal Constitucional y su desempeño como primer presidente, cargo que desempeño de 1989 a 1992. En dicha entrevista recordó que, “se hacía necesario legislar sobre otros recursos o acciones de tipo constitucional que no existían en la legislación en ese momento y porque el sistema que existía no era el idóneo para proteger los derechos constitucionales y humanos de los ciudadanos y porque el país había crecido y desarrollado en ese momento de una manera importante por lo que necesitaba de ese tribunal especializado”. “Organizamos seminarios con expertos internacionales para atraer la atención de los juristas, realizamos visitas a otros tribunales judiciales del país cabeceras de provincia y cantones, para explicarles el funcionamiento de la Sala Constitucional. Nos valimos de la Escuela Judicial, de los medios de comunicación y revistas de Derecho para educar a muchas personas que no tenían una idea clara de lo que era la Sala Constitucional. Nos reunimos con funcionarios públicos, maestros, policías y fuerzas vivas de las comunidades. Cumplimos a cabalidad la nueva normativa que era muy amplia, para dotar al país de una protección abierta sobre sus derechos fundamentales”, afirmó Rodríguez Vega. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011