 |
Consejo Superior programará una visita de seguimiento al despacho judicial, para evaluar el avance del plan de trabajo que tiene como finalidad poner al día los procesos que se tramitan. |
Andrea Marín Mena
Periodista
Tener un mayor acercamiento de las necesidades y requerimiento del Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Sarapiquí, fue parte de los objetivos de la gira que realizó el Consejo Superior a la zona.
La visita que forma parte del plan de giras del Alto Órgano Administrativo Judicial, estuvo a cargo de Milena Conejo Aguilar, integrante del Consejo, con el apoyo de la Unidad de Control Interno, cuya representación recayó en Juan Carlos Sebianni Serrano.
Ante la cantidad de asuntos que tramitan las personas que viven en la zona y frente al interés institucional del tema, el Consejo Superior acordó acoger el informe brindado por su integrante Milena Conejo y establecer varias acciones para colaborar con el mejoramiento del servicio de administración de justicia que tiene a cargo dicha oficina judicial.
Entre las acciones aprobadas están el “…Conceder permiso con goce de salario y sustitución a un técnico judicial de experiencia, para que se incorpore al plan de trabajo que se plantea, con el fin de poner al día el despacho, de conformidad con lo que establece el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 2.2) Prorrogar el permiso concedido al Licenciado Francisco Vargas Ramírez, hasta el 31 de diciembre del año en curso. 2.3) Solicitar a la Dirección Ejecutiva que a la brevedad se refiera a la designación del despacho que debe expedir las certificaciones de juzgamientos. 2.4) Solicitar al Departamento de Gestión Humana que incluya a este despacho dentro de sus planes en materia de ambiente laboral, para dotar a los servidores y servidoras de herramientas que les permitan mejorar no solo su entorno laboral, sino su relación con las personas usuarias”, puntualizó el acuerdo de la sesión del 1 de setiembre del 2011.
Además se solicitó a la Unidad de Control Interno continuar con el apoyo a este Juzgado, en temas propios de control interno y dar mayor énfasis en el tratamiento de los riesgos que afrontan para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Para evaluar los alcances de estas acciones, el Alto Órgano Administrativo Judicial estableció la realización de una nueva visita, para determinar el avance del plan de trabajo.
“…Solicitar al Departamento de Planificación que remita a la brevedad el estudio solicitado sobre este Juzgado y el análisis de la necesidad de especializarlo. 3) Designar a la integrante Conejo que para que informe a quien se le concederá el permiso, y de seguimiento al despacho e informe a este Consejo los resultados de la implementación de las recomendaciones que emitió el Tribunal de la Inspección Judicial”, fueron otros de los puntos acordados por el Consejo.
 |
Durante la gira, la integrante del Consejo Superior, Milena Coneja, resaltó la cantidad de personas usuarias que llegan al despacho en espera de algún trámite. |
La cantidad de asuntos que se atienden en dicho despacho judicial, se perfiló como una de las principales necesidades que surgieron del encuentro, pues pese al esfuerzo que realiza el personal subalterno y profesional el circulante va en crecimiento.
La gira contempló una reunión con las juezas y el juez que integran el Juzgado, quienes expusieron los temas prioritarios, así como los planes y aportes que se realizan para mejorar el servicio de administración de justicia a su cargo.
Durante la actividad, Conejo Aguilar destacó el compromiso que está presente en el equipo de trabajo, ante un juzgado mixto que tiene tanta demanda.
Para el Consejo Superior este tipo de actividad les permite tener una mayor cercanía con las necesidades de quienes laboran en los diversos despachos del país.
Según explicó la integrante del Consejo Superior en su informe, se corroboró la gran afluencia de público que acude a esta oficina judicial, en espera de algún trámite.
Frente a esta gira, uno de los compromisos adquiridos principalmente por la Unidad de Control Interno fue el darle seguimiento a esta oficina judicial de Sarapiquí, con el objetivos de prestarles colaboración en acciones tendientes a propiciar mejoras a sus sistemas de trabajo y el control del desempeño del persona a cargo, aunado al compromiso con la ética y los valores institucionales.
Además, se solicitó un informe a la Coordinación del Juzgado sobre los principales aspectos del despacho.
Según explicó la integrante del Consejo Superior, Milena Conejo, como parte del análisis de la situación del Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Sarapiquí, se atendió a los inspectores judiciales que también realizaron la visita al despacho y que destacaron la gran demanda de servicios y la cantidad de personas que llegan al despacho, que generan retrasos en los trámites de diversas materias principalmente Pensiones Alimentarias, Laboral y Civil.
La Inspección Judicial recomendó un plan de trabajo para poner al día al juzgado, se realizó una propuesta de organización y la sugerencia de valorar un apoyo para esta oficina judicial, a través de una persona que se dedicara a la revisión de los escritorios, ordenar y depurar el trabajo pendiente y resolver los asuntos más urgentes. |