 |
Actividad se realizó el pasado 30 de setiembre. |
Melania Chacón Chaves
Periodista
Importantes aportes generó la encerrona interna organizada por la Comisión de Género y la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial para conocer las observaciones sobre el trabajo realizado hasta este momento y las opiniones para mejorar y reforzar su labor para los próximos cinco años.
La Magistrada Zarela Villanueva Monge, Coordinadora de la Comisión de Género aseguró que este tipo de reuniones son provechosas para mejorar el trabajo de esta materia dentro del Poder Judicial.
“Los aportes de las y los funcionarios de los diferentes ámbitos del Poder Judicial nos han dado valiosos aportes para el proceso de modernización que debe seguir la Secretaría Técnica de Género en los próximos cinco años y de esta forma hacer que la institución haga respetar y valer los derechos humanos,” dijo Villanueva.
En la encerrona interna se discutió sobre los temas críticos en materia de derechos humanos y de equidad de género para abordar en el futuro, las líneas de trabajo que pueden asumirse respecto a las áreas estratégicas definidas en las política de género institucional que no han sido abordadas, así como las tareas pendientes que deben reforzarse para avanzar en el acceso efectivo al derecho a la justicia y a la equidad de género.
 |
La Magistrada Zarela Villanueva agradeció las observaciones señaladas en la encerrona |
En relación a estos temas, las respuestas fueron diversas como la importancia de establecer una evaluación de desempeño de las distintas oficinas en relación al tema, se señaló la importancia de una propuesta de sensibilización en materia de género, ser más rigurosos en la selección e identificación de las personas que se desea a futuro, entre otros aportes.
Xinia Fernández Vargas, Jefa a.i de la Secretaria Técnica de Género, comentó que las ideas expresadas en la encerrona se unirán a otras obtenidas en la reunión anterior con expertos en género externos a la institución.
Añadió que en esta ocasión se cumplió con el propósito de reconocer los logros, obstáculos y problemas de la Secretaría Técnica de Género y de esta manera tener insumos para discutir internamente sobre las líneas de acción en el Plan Estratégico.
La reunión se realizó el pasado 30 de setiembre, en el Hotel Aurola Holiday Inn y contó además de la Magistrada Villanueva, con la participación de las Magistradas, Doris Arias Madrigal y Eva Camacho Vargas, ambas también expresaron aspectos importantes para fortalecer la labor de la Secretaría Técnica de Género. |