PRESENTAN CANAL JUDICIAL DE COSTA RICA
  • La evolución de la tecnología exige la búsqueda y la incorporación de nuevas formas de comunicar
  • El proyecto logrará informar y educar de una manera atractiva al usuario, gracias al lenguaje sencillo, conciso y concreto
Andrés González Araya
Colaborador


El magistrado Román Solís habla sobre el Canal Judicial
El Canal Judicial de Costa Rica ya es toda una realidad… Con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora y el magistrado Román Solís Zelaya se dio por inaugurado este martes 27 de setiembre un proyecto que logrará informar y educar a la población sobre la importante labor en la administración de justicia.

El Proyecto Canal Judicial en YouTube, planea la creación de un espacio en Internet para la divulgación de videos institucionales que informen aspectos diversos del Poder Judicial de Costa Rica.

La apertura de este medio de comunicación nace con el fin de acercarse, de una manera alterna al público nacional, pero también al internacional permitiendo así, que a largas distancias de nuestro país puedan conocer el trabajo de esta importante institución. A la vez se pretende informar a las personas usuarias sobre los diversos servicios que brinda el Poder Judicial, así como los esfuerzos para brindar un mejor servicio.

Durante la presentación, el magistrado Román Solís explicó de donde nació la idea de crear un canal judicial, tomando como ejemplo el Canal Judicial Iberoamericano y el Canal Judicial de Brasil. “Gracias a la reunión de Presidentes de Cortes Supremas de Justicia de toda Iberoamerica, se tomó la idea de crear un Canal Judicial para Costa Rica, el cual es una herramienta más para estar conectados directamente con la ciudadanía costarricense, de manera gratuita y universal”, dijo Solís.

Para el desarrollo del proyecto se necesitó del compromiso, la responsabilidad y el trabajo permanente y en conjunto del Departamento de Tecnología de la Información, la Escuela Judicial y del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, del Poder Judicial.

Invitados al lanzamiento del Canal Judicial de Costa Rica
El Dr. Luis Paulino Mora manifestó la importancia y el realce que este medio le dará al Poder Judicial. “Pretendemos tener una mayor cultura de cómo se pueden utilizar debidamente las nuevas tecnologías para comunicarnos mejor tanto interna como externamente, brindar la mayor cantidad de información del acontecer judicial a los ciudadanos y que tengan esa información de primera mano para que puedan formar su criterio y aportar en la búsqueda de soluciones de los problemas que tenemos en el Poder Judicial”, señaló el Presidente de la Corte.

Por su parte, Mauricio Ruiz Pérez, del Departamento de Tecnología de la Información se encargó de mostrar a los presentes cómo utilizar este nuevo servicio.

Las personas interesadas pueden consultar el Canal Judicial a través de la intranet o bien en la dirección electrónica www.poder-judicial.go.cr:81/canaljudicial

Dentro de este canal, se podrá encontrar videos relacionados con el Poder Judicial, servicios, programas y proyectos, historia judicial y noticias en medios de comunicación.

Al finalizar la presentación, María Isabel Hernández, jefa del departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, aclaró dudas a los presentes.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011