JUDICIALES SE APUNTAN A DONAR SANGRE

Alrededor de 250 personas donaron sangre en el Poder Judicial.

Antonio Arroyo Álvarez
Colaborador


Bajo el lema “Donar sangre es compartir vida”, funcionarios y funcionarias judiciales del Primer Circuito Judicial de San José se hicieron presente al Auditorio Judicial “Miguel Blanco Quirós” para colaborar en la donación de sangre.

La actividad organizada por el Banco Nacional de Sangre se realiza en el Poder Judicial al menos una a dos veces al año.

Este Poder de la República se ha caracterizado por ser una entidad colaboradora en la donación de sangre. En esta oportunidad se espera contar con la participación de más de 200 funcionarios judiciales.

Recuerde que donar un poco de sangre no engorda ni debilita, solo deja la enorme satisfacción de salvar vidas.

Guía para donantes. Las personas que pueden donar, tienen que tener una edad comprendida entre los 18 y 60 años de edad y un peso corporal no menor a 50 kilos. A cada donante se le toma la presión arterial, el índice hematocrito (porcentaje de glóbulos rojos), se le determina el grupo sanguíneo y el factor Rh.

Los funcionarios judiciales aportaron un granito de arena al Banco Nacional de Sangre.

Las personas que deciden donar, pueden ingerir antes de la donación: pan dulce o salado (sin mantequilla) con mermelada, frutas diversas o tomar café, té, aguadulce, jugos o refrescos. Cabe destacar que no es recomendable ingerir sustancias grasosas tales como queso, natilla, gallo pinto, embutidos, huevos, lácteos, entre otros.

Los donantes dan aproximadamente 450 gramos de sangre, la cual se repone de 12 a 18 horas después con la ingesta usual de líquidos, la donación dura alrededor de 30 minutos.

Recuerde que las donaciones de sangre se pueden hacer cada tres meses, luego de cada donación se puede reintegrar a las actividades normales y NO se debe fumar hasta dos horas después de la donación.

Proyecto. Los técnicos de laboratorio del Banco Nacional de Sangre, Jorge Zúñiga y Luis Corrales, tienen en mente una iniciativa para crear una página web llamada Donadores Voluntarios de Sangre donde las personas se puedan informar de la donación de sangre y cuales son los requisitos para donar.

En la página se pondría la información actualizada sobre datos del Banco Nacional de Sangre, de la falta de donantes y donde se va estar recibiendo donaciones.

El fin de la página es concienciar sobre los miedos que tienen las personas al respecto de la donación de sangre, no creer en los mitos que hay o que la gente no entiende por ignorancia, aclaró Luis Corrales.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011