DEFENSORES PÚBLICOS SE CAPACITAN EN PROCEDIMIENTOS DE FLAGRANCIA |
||
Comunicadora Como parte del programa de formación continua de la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública se realizó una videoconferencia sobre los procedimientos en flagrancia. Uno de los expositores fue el abogado litigante Javier LLobet, quien expuso sobre el procedimiento de flagrancia y seguridad humana desde tres ámbitos: detención en flagrancia, prisión preventiva y aplicación del procedimiento expedito. El Dr. LLobet realizó un análisis de casos de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y detalló lo que a su criterio son los principales problemas que presenta este modelo. Otro de los expositores fue el Defensor Público, Milton Castro, quien desarrolló el tema de los procedimientos que se siguen en flagrancia desde la perspectiva práctica diaria. Analizó el principio de inocencia, promovió el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos más allá de las etiquetas o estereotipos sociales y examinó lo que él considera son los puntos más críticos del procedimiento de flagrancia. En la capacitación participaron defensores y defensoras públicas, así como Asistentes Jurídicos. Esta videoconferencia se realizó con enlace a los circuitos judiciales de Cartago, Grecia, Limón, Nicoya, Pérez Zeledón, Pococí, Puntarenas, Osa, San Joaquín, San Ramón y Turrialba. Los participantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas con los expertos, quienes además realizaron una serie de reflexiones sobre los procedimientos en flagrancia.
|
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011