Colecciones "Derecho y Justicia"
LIBRO: DERECHO AGRARIO Y DERECHO PROCESAL AGRARIO

Andrea Marín Mena
Periodista

Abrir una discusión sobre temas de mayor actualidad en la materia agraria, es lo que presenta la Escuela Judicial a sus lectores, a través de la publicación Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario.
Dicho libro forma parte de las Colecciones de Derecho y Justicia de la Escuela Judicial, cuyo objetivo es proyectar el trabajo científico especializados que se produce en el Poder Judicial.
"Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario", es el primer libro de estas colecciones, dedicado a la Jurisdicción, lo que representa "…una obra de enorme importancia, que espero le sea de la mayor utilidad en el ámbito de la educación especializada, del desempeño profesional o de la producción de conocimiento", externó la Escuela Judicial en su presentación.
La publicación cuenta con la participación de destacadas juezas y jueces especialistas en la materia agraria, bajo la coordinación de la Comisión de Asuntos Agrarios y Agroambientales.
El primero de los ensayos estuvo a cargo de la magistrada Carmenmaría Escoto Fernández, en el cual abordó el tema "Retos en el Agro a la luz de la sostenibilidad del ambiente del Siglo XIX", donde se desarrollan aspectos como el desafío para las producciones agrarias, al tomarse en cuenta las acciones y limitaciones ambientales. Hace un análisis de los retos para la agricultura, incluye una reseña sobre la evolución del papel del Estado costarricense en el tema ambiental que incide en el agro y el reconocimiento constitucional del derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que establece el artículo 50 de la Constitución Política, entre otros temas.
La obra consta de 331 páginas e incluye un total de 12 trabajos, los cuales se encuentran divididos según los temas a tratar. Así el Título Primero contempla las obras relacionadas con los temas que contienen aspectos procesales de la materia agraria, como lo son la "Delimitación de la competencia agraria en Costa Rica", "Los principios procesales agrarios", la "Localización de derechos en materia agraria: reflexiones" y "Los Procesos no contenciosos. Implicaciones registrales y otras vicisitudes".
Un Segundo Título abarca aquellos criterios de los expertos y expertas en la materia que tienen que ver directamente con el Derecho de Fondo.
De esta manera, los lectores podrán ampliar sus conocimientos con los trabajos sobre "Encuentros del Derecho Mercantil y el Derecho Agrario", el "Régimen legal de las franjas fronterizas como bien de dominio público", la "Tutela del demanio costero", "La dimensión constitucional de la propiedad agraria", "La titulación de terrenos con cobertura boscosa: un análisis a la luz de dos criterios manifestados por el Tribunal Agrario", "La Influencia de los derechos humanos y los valores en el Derecho Agrario", para finalizar con el desarrollo temático sobre "Daño ambiental y responsabilidad civil".

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011