Noticias Judiciales Jurisprudencia Capacitación Publicaciones Discursos Comentarios
17 de agosto de 2011 - Edición 125- Año 8
Así informó la Prensa Otras Ediciones Contáctenos Créditos
Lanzan plan piloto
PAVAS SE PONE EN LOS ZAPATOS
DE LAS MUJERES AGREDIDAS
  • Piloto está dirigido a víctimas de violencia doméstica del distrito de Pavas.
  • Poder Judicial asume compromiso al firmar adhesión a campaña de la Secretaría General de Naciones Unidades "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres".
  • Plataforma se ubicará 100 metros este del Banco Nacional a un costado del Banco Nacional

  • Melania Chacón Chaves
    Periodista

    A partir del mes de octubre entrará en operación un proyecto en Pavas que permitirá dar una mejor atención a las mujeres que interpongan una denuncia por violencia doméstica o pensión alimentaria.

    Zarella Villanueva, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicial.

    Se trata del proyecto denominado "Plataforma Integral de Servicios de Atención a la Víctima" (PISAV) que pretende unificar en un mismo lugar los servicios que presta el Juzgado de Violencia Doméstica, Juzgado de Pensiones Alimentarias, el Departamento de Trabajo Social y Psicología y la Oficina de Protección a Víctimas y Testigos.
    Lo anterior permitirá que desde un mismo sitio, una mujer agredida, no solo pueda interponer la denuncia por Violencia Doméstica, sino que también pueda solicitar la Pensión Alimentaria para resguardar los gastos económicos de sus hijos y además recibir orientación, asistencia social y hasta solicitar protección si es necesario.
    Anteriormente las mujeres que interponían una denuncia por Violencia Doméstica en Pavas tenían que trasladarse hasta las diversas oficinas en distintos puntos en San José para solicitar los servicios mencionados.
    Durante el lanzamiento de esta plataforma, Zarella Villanueva Monge, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y quien lidera este proyecto, mencionó que Pavas es el lugar idóneo para la entrada en operación de este Plan Piloto por la cantidad de denuncias que se presentan.
    "Según criterios realizados por el Departamento de Planificación, el año anterior Pavas fue la zona con mayor cantidad de asuntos. En primer lugar registra la entrada de casos por Pensiones Alimentarias para un total de 852 denuncias y en segundo lugar se ubica la entrada de asuntos por Violencia Doméstica para un total de 971." Otros datos a nivel mundial dados a conocer por la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia reflejan que ser víctima de agresión y violencia doméstica, representa un riesgo más alto que el cáncer para las mujeres entre 15 y 44 años y el riesgo es más alto que los accidentes de tránsito y enfermarse de malaria.

    Para la Magistrada Villanueva el proyecto pretende minimizar el impacto emocional, personal y el entorno de las personas que sufren violencia y además otro objetivo es lograr un proceso expedito y seguro.
    En una segunda etapa se espera que el proyecto tenga apoyo de otras instituciones estatales y se incorporé en el mismo lugar servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social, Instituto Mixto de Ayuda Social, Instituto Nacional de Mujeres, entre otros.
    En el actividad, la Coordinadora Regional para América Latina de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, Nadine Gassman y la Directora Regional por Costa Rica del Fondo de Población de Naciones Unidades, Patricia Salgado se mostraron satisfechas por la iniciativa y felicitaron a Costa Rica por el esfuerzo que realiza a favor de las mujeres que sufren algún tipo de maltrato.
    En el lanzamiento del PISAV, el Poder Judicial firmó la adhesión a la campaña de la Secretaría General de Naciones Unidas "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres".
    Así mismo se dio a conocer a los representantes de las Naciones Unidas la campaña del Poder Judicial "Póngase en los Zapatos de las Personas Usuarias" que refleja la importancia de ofrecer un mejor trato a los usuarios.
    Posterior al lanzamiento de PISAV se realizó una mesa redonda que abordó el tema "Femicidios y muertes por condición de género" y contó con la participación de la Vicepresidenta de la Corte, Zarella

    Actividad se llevó a cabo el pasado 11 de agosto en el Salón Multiuso

    Villanueva Monge, como moderadora, así como los panelistas María Elena Gómez Cortés, Coordinadora de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar; Maureen Clark, Presidenta Ejecutiva del INAMU y Nadine Gassman, Coordinadora Regional para América Latina de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas.

    Poder Judicial firmó la adhesión a la campaña de la Secretaría General de Naciones Unidas "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres".

    ¿Como funciona PISAV?

    La persona víctima de Violencia Doméstica se acerca a la Plataforma a formular una denuncia, se le brinda orientación sobre el despacho o despachos que atenderán su caso, en ella se le tomarán sus datos y denuncia, así como la información de los trámites a seguir.

    ¿Qué despachos conforman el PISAV?

    Son parte del PISAV los despachos del Poder Judicial tales como el Juzgado de Violencia Doméstica, Juzgado de Pensiones Alimentarias, Fiscalía, Defensa Pública, Departamento de Trabajo Social y Psicología y la Oficina de Atención y Protección a la Víctima.

    ¿Qué población acude a la PISAV?

    La persona víctima de Violencia Doméstica, en la cual debe existir una relación de parentesco proveniente de una relación por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el tercer grado inclusive (menores, adultos y adultos mayores). Esa relación puede ser por vínculo jurídico o de hecho o por una relación de guarda, tutela o

    La persona víctima de Violencia Doméstica puede realizar trámites referentes al Juzgado de Violencia Doméstica, Juzgado de Pensiones Alimentarias, Fiscalía, la Defensa Pública con relación a trámites y asesoría de Juzgado de Familia y Pensiones Alimentarias, Departamento de Trabajo Social y Psicología y la Oficina de Atención y Protección a la Víctima.

    ¿Cuáles son los beneficios de la PISAV?

    Lo importante es que la persona víctima de Violencia Doméstica no se desplace hacia los diferentes despachos, ya que los mismos se encuentran ubicados en un solo lugar, facilitando los procesos de coordinación institucional e interdisciplinaria. Sin embargo desde la Plataforma también puede ser remitida a Medicina Legal y al Juzgado de Familia a través de la Defensa Pública ya que estos despachos se ubican fuera de la misma.

    FRUCTÍFERA REUNIÓN ENTRE PRESIDENTE DE LA CORTE Y PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
    El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora Mora se reunió el pasado 3 de agosto con la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda para analizar el presupuesto del Poder Judicial, así como algunos avances en el combate de la criminalidad.
    VER NOTA COMPLETA
    MINISTERIO PÚBLICO CELEBRA SU XXXVI ANIVERSARIO
    El Ministerio Público celebró su XXXVI aniversario reconociendo la labor a fiscales y servidores judiciales que han dado grandes aportes, así mismo se destacó la importancia de fortalecer el sistema ante las manifestaciones criminales que se registra en todo el país.
    VER NOTA COMPLETA
    SAN CARLOS PARTICIPÓ DE LA CAMPAÑA "PÓNGASE EN LOS ZAPATOS DE LA PERSONA USUARIA"
    Los Tribunales de Justicia de San Carlos se convirtieron en la primera sede regional del lanzamiento de la campaña "Póngase en los zapatos de la persona usuaria", la cual fue realizada por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional en coordinación con el Despacho de la Presidencia de la Corte.
    VER NOTA COMPLETA
    TRIBUNAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL IMPLEMENTARÁ LA ORALIDAD
    Con el objetivo de implementar la oralidad, agilizar y modernizar la gestión en el Tribunal de la Inspección Judicial, el pasado 3 de agosto dio inicio el taller "Hacia la Conformación de un Tribunal de la Inspección Judicial Modelo".
    VER NOTA COMPLETA
    COMUNICACIÓN JUDICIAL DESDE INTERNET
    Una nueva ventana electrónica a la información ofrece el Poder Judicial a través de la página web del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.
    VER NOTA COMPLETA

    JURAMENTAN MAGISTRADOS SUPLENTES DE LA
    SALA SEGUNDA

    ORGANIZAN PRESENTACIÓN
    DE MARIMBAS
    ¡DE LA PATRIA POR NUESTRA VOLUNTAD!

    CELEBRAN FIESTA DE LA ANEXIÓN

    EFICIENCA Y CALIDAD EN CADA VISITA
    UNIÓN INTERNACIONAL DE MAGISTRADOS NOMBRÓ COMO RELATORA DE INDEPENDENCIA A PRESIDENTA DE ACOJUD

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011