Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora
 |
En la actividad se resaltó la importancia de los derechos humanos de los pueblos indígenas en un Estado democrático. |
Resaltar la importancia de los derechos humanos de los pueblos indígenas en un Estado democrático y asegurar el adecuado y real acceso a la justicia de esta población, fueron parte de las palabras de motivación que dio el pasado 10 de agosto la magistrada, Carmenmaría Escoto Fernández, Presidenta de la Subcomisión de Pueblos Indígenas del Poder Judicial, en el marco de la celebración del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas".
La magistrada Escoto Fernández, enfatizó que ésta es una "... tarea impostergable para constituir una sociedad realmente justa, inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos y que no se descansará en seguir trabajando para promover el acercamiento con los pueblos indígenas, asegurar el cumplimiento institucional de las directrices para que todas las personas servidoras judiciales lleven a la práctica los derechos plasmados en las políticas institucionales".
La actividad inició con las palabras de la Licda. Lena White Curling, Contralora de Servicios del Poder Judicial, quien resaltó que el propósito de esta celebración en el Poder Judicial "... es nombrar públicamente el compromiso de esta institución por lograr un mayor acceso de los pueblos indígenas a la justicia, mejorar la calidad del servicio que se brinda a las personas
 |
Magistrada Carmenmaría Escoto, Presidenta de la Subcomisión de Pueblos Indígenas del Poder Judicial. |
usuarias indígenas, sensibilizar y brindar capacitación al personal judicial sobre las temáticas vinculadas con los pueblos y territorios indígenas de Costa Rica y realizar todas las acciones requeridas para dar sostenibilidad a estos esfuerzos.
En la actividad se contó con la participación de magistradas de la Corte, integrantes del Consejo Superior, representantes de los diferentes ámbitos del Poder Judicial y de varias instituciones públicas, así como invitados especiales de algunas reservas indígenas del país.
Durante la celebración expuso el Lic. Luis Antonio Bolaños, Jefe de Inscripciones del Registro Civil, quien comentó "El derecho a la nacionalidad de las personas indígenas en Costa Rica"; también la Sra. Miriam Miranda, Directora del Programa de Catastro y Registro, quien se refirió a la "Situación de los territorios indígenas en Costa Rica" y el Sr. Alí García, integrante de la Subcomisión de Pueblos Indígenas, que comentó la situación actual de los pueblos indígenas en Costa Rica y aprovechó para hacer un llamado a las comunidades indígenas a no perder su identidad. Y a
Es importante destacar la participación de la Licda. Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública; el Lic. Jorge Chavarría Guzmán, Fiscal General de la República y el Lic. Allan Fonseca Bolaños, en representación de la Dirección General del OIJ, quienes brindaron unas palabras sobre el acceso a la justicia de los pueblos indígenas, desde sus respectivos ámbitos.
La celebración se realizó en el Salón Multiusos, ubicado en el tercer piso del edificio de la Corte.
|