RINDEN CUENTAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
· Según informe se ha ejecutado el 93% del presupuesto de $33.6 millones aportado por el BID
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Rodrigo Arroyo Guzmán, Director a.i. de la Unidad Ejecutora del Programa de Modernización de la Administración de Justicia Poder Judicial-BID fue el encargado de brindar el informe.

En aplicación de la política de rendición de cuentas y transparencia en el Poder Judicial, el pasado 27 de julio el Máster Rodrigo Arroyo Guzmán, Director a.i. de la Unidad Ejecutora del Programa de Modernización de la Administración de Justicia Poder Judicial-BID, presentó un detallado informe sobre la ejecución del segundo préstamo.
El programa está constituido por dos contratos de préstamo con el Banco Internacional de Desarrollo, el cual es modelo para el BID y a permitido a través de diferentes programas mejorar la administración de justicia en Costa Rica a fin de hacerla más accesible, equitativa, previsible y eficiente.
Según explicó Arroyo, el presupuesto permitió la ejecución de proyectos de fortalecimiento institucionales, Defensa Pública, Ministerio Público, en el campo de la eficiencia judicial y la gerencia del Poder Judicial y en total se ejecutó un 93% del préstamo.
El informe detalla una serie de programas llevados a cabo, sin embargo entre los más destacados se encuentran la inversión en tecnología de información y comunicación, que permitieron el desarrollo e implementación de diversos sistemas en las diferentes áreas del Poder Judicial y que permitieron la dotación de equipos como escáners, computadoras, servidores UPS, sistemas de grabación y videos, licencias de software, entre

La rendición de cuentas se llevó a cabo en el Salón Multiusos de la Corte

otros; así como se logró la construcción de los edificios en Alajuela y Limón, capacitaciones a fiscales del Ministerio Público y equipamiento informático al Ministerio de Justicia y Gracia y asistencia técnica para el Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad.
En la Defensa Pública, indicó el Director del Programa que permitió financiar el diseño y puesta en marcha de un sistema automatizado de gestión de casos, la dotación de equipamiento y la capacitación del personal en el uso de los sistemas. Con este sistema se interconectarán los Sistema de Equipamiento de Casos (SIGDJ), el Sistema Costarricense de Información Jurídica (SCIJ) y el Sistema de Información para la Administración Penitenciaria (SIAP), se cuenta con página WEB, entre otros logros alcanzados. En el campo de la eficiencia judicial, se brindó asistencia técnica para la continuación de las labores de reorganización de las modalidades de trabajo de los despachos judiciales, asistencia técnica para la capacitación con énfasis en la perspectiva de no-discriminación, por razones, de género, etnia, nacionalidad, credo u opción sexual en el ejercicio de la función judicial; rehabilitación/ampliación de la planta física para el primer circuito judicial de Alajuela, asistencia técnica y equipamiento para la consolidación del Sistema Costarricense de Información Jurídica (SCIJ), con la participación de la Procuraduría General de la República; la consolidación del Sistema de Información para la Administración Penitenciaria (SIAP); entre otros.
El informe también dio a conocer los logros en el área gerencial que desarrollaron sistemas de información para la toma de decisiones, incluyendo equipamiento, así como participación en la elaboración de una política de género para el Poder Judicial; se dotó de equipo a la Secretaría Técnica de la Comisión de Género y se realizaron investigaciones relacionadas con los temas de género.
La actividad se realizó en el Salón Multiusos, de la Corte Suprema de Justicia y contó con la presencia de integrantes del Consejo Superior, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y funcionarios y funcionarias judiciales de diferentes despachos judiciales.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011