SAN CARLOS PARTICIPÓ DE LA CAMPAÑA "PÓNGASE
EN LOS ZAPATOS DE LA PERSONA USUARIA"
  • Campaña pretende sensibilizar a los servidores y servidoras judicial en el trato con las personas usuarias
  • Teresita Arana Cabalceta
    Comunicadora


    El magistrado Román Solís se unió a la campaña desarrollada por el Departamento de Prensa y Comunicación.
    Los Tribunales de Justicia de San Carlos se convirtieron en la primera sede regional del lanzamiento de la campaña "Póngase en los zapatos de la persona usuaria", la cual fue realizada por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional en coordinación con el Despacho de la Presidencia de la Corte.
    La campaña responde a una necesidad institucional de mejorar el servicio que se brinda a las personas que acuden al Poder Judicial y basada en varios procesos de diagnósticos y análisis que se efectuaron entre medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, universidades que imparten las carreras de periodismo, integrantes de la Conamaj con el apoyo de otras instituciones y otros foros de diálogo interno.
    Al lanzamiento acudieron aproximadamente 80 personas, dentro de las que se encontraban el Magistrado Román Solís Zelaya, de la Sala Primera de la Corte y Presidente de la Conamaj; la Máster Nancy Hernández López, Directora del Despacho de la Presidencia; la Licda. Lena White Curling, Contralora de Servicios del Poder Judicial; la Licda. Ana Eugenia Romero, Sub Directora Ejecutiva; así como abogados litigantes, personas usuarias, medios de comunicación y funcionarios de los tribunales de dicho circuito judicial.
    En esta ocasión, funcionarios y funcionarias de los diferentes ámbitos del Poder Judicial, representaron a los distintos usuarios que acuden al Poder Judicial y ofrecieron una pequeña reflexión a los asistentes de lo que significa "ponerse en los zapatos de la persona usuaria".
    En ese sentido, el Magistrado Román Solís comentó la experiencia de un usuario campesino, mientras Nancy Hernández reveló una situación de una persona usuaria testigo.
    Esta campaña consta de mensajes impresos en banners, gráficas de piso que se ubicarán en las entradas de los edificios, broches, afiches y mensajes que se remitirán a través de correos electrónicos. La misma rotará por todas las sedes judiciales del país.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011