Escuela Judicial y Comisión de Asuntos Agrarios
PRESENTAN PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA AGRARIA
· Está a disposición del público en versión impresa, en CD y en versión electrónica en la página web de la Escuela Judicial.

Andrea Marín Mena
Periodista

La actividad contó con la participación de las magistradas Carmenmaría Escoto Fernández, coordinadora de la Comisión de Asuntos Agrarios, Zarella Villanueva Monge, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y Anabelle León Feoli, Presidenta de la Sala Primera, así como el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez.

Plasmar el pensamiento jurídico de quienes laboran en la Jurisdicción Agraria, con aportes actuales y de gran utilidad para el quehacer diario, es parte de la propuesta que presentaron este viernes 22 de julio, la Escuela Judicial y la Comisión de Asuntos Agrarios, con la publicación "Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario. Colecciones de Derecho y Justicia".
La presentación del libro se realizó en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia y contó con la participación de las magistradas Zarella Villanueva Monge, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia; Carmenmaría Escoto Fernández, coordinadora de la Comisión de Asuntos Agrarios y Anabelle León Feoli, Presidenta de la Sala Primera, así como el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez.
Para la Vicepresidenta de la Corte, Zarella Villanueva Monge, la naturaleza de estas actividades muestra el interés de la Jurisdicción por procurar mejoras continuas e ir más allá del cumplimiento de las funciones encomendadas. Además destacó la vanguardia que tienen los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial en el impulso del pensamiento jurídico.
Por su parte, la magistrada Escoto Fernández resaltó que esta obra forma parte de los compromisos adquiridos en el Plan Anual Operativo de la Comisión de Asuntos Agrarios, de procurar la generación de publicaciones en temas de interés para la Jurisdicción.
"Que sea este un volumen lleno de luz y cuestionamientos para quienes no sólo lo lean, sino quienes lo estudien y se cuestionen. Así se creó el derecho Agrario como rama especializada: ante discusiones constantes, que en este siglo se siguen dando. Esperamos que este impulso siga generando destellos, a fin de lograr más volúmenes en la materia agraria", puntualizó Escoto Fernández.
De acuerdo con el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez, desde hace dos años la escuela lanzó el proyecto de Colecciones de Derecho y Justicia, con el propósito de recoger el pensamiento jurídico de quienes se desempeñan en la institución, a través de una obra especializada por materia y actual.
Carvajal Pérez indicó que este tipo de publicaciones tienen la finalidad de que sean utilizadas en el plano académico y en el ejercicio profesional de quienes estudian las obras, por lo que invitó desde ya a los asistentes a la actividad a trabajar en un segundo volumen para la Jurisdicción Agraria.
Actualmente la Escuela Judicial cuenta con cuatro cuadernos de Colecciones de Derecho y Justicia, dos en materia penal, una en materia de familia y la agraria.
Este libro está a disposición de las personas interesadas en físico, también en disco compacto o pueden ingresar a la página electrónica de la Escuela Judicial y bajar la versión electrónica.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010