ESTUDIANTES FRANCESES REALIZAN
PASANTÍA EN LA SALA PRIMERA
· Jóvenes son estudiantes de la Universidad de Toulouse.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

 

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, a través de su Programa de Atención a Estudiantes Extranjeros, les brindaron información sobre el funcionamiento y estructura de cada uno de los ámbitos de la institución.

.
Analizar la forma en que se tramitan los procesos en la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y compararlos con la tramitación que se les da en su país, son parte de los objetivos de la pasantía que realizan tres jóvenes de la Universidad de Toulouse, Francia.
Los jóvenes son estudiantes de la Maestría en Derecho Público en Francia, mientras que en la Universidad de Costa Rica son alumnos del Magistrado Oscar González, también de la Maestría en Derecho Público.
El joven Guillaume Touboul, comentó que su experiencia en la Sala Primera ha sido muy enriquecedora pues le ha permito comparar la tramitación que se le da al derecho público en su país con el costarricense.
En cuanto al trámite de la materia contencioso administrativa, la estudiante Stéphanie Sopena resaltó las ventajas de la oralidad y manifestó que es digno de imitar por otros países el proceso que se ha desarrollado en nuestro país.
La joven Maialen Cazeau explicó que en el mes de agosto deberán realizar la defensa oral de su tesis así como el reporte de la pasantía.
Los estudiantes han analizado la tramitación de los procesos en la Sala Primera y la evolución del modelo francés en materia civil y administrativa.
Como parte de su visita, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, a través de su Programa de Atención a Estudiantes Extranjeros, les brindaron información sobre el funcionamiento y estructura de cada uno de los ámbitos de la institución (jurisdiccional, auxiliar de justicia y administrativo), así como las funciones que desarrolla la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior.
Dentro de la visita se les llevó a presenciar un juicio, con el fin de que conocieran el papel que desempeña el Tribunal, la Fiscalía, la Defensa Pública, el OIJ, el testigo, entre otros.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010