PRESENTACIÓN LIBRO DERECHO AGRARIO Y DERECHO PPOCESAL AGRARIO |
||
A nombre de la Comisión de Asuntos Agrarios así como con la participación de muchas personas de la jurisdicción agraria a través del Consejo Nacional de Jueces y de Defensores Agrarios, le queremos dar las muestras más calurosas de este logro. Sin su cooperación y la de su equipo de la Escuela a su cargo, como lo son la Msc. Rebeca Guardia y el Lic. Rómán Bresciani no hubiere sido posible su edición. Sólo le agrego una palabra: ¡GRACIAS! Este agradecimiento se extiende al Comité Revisor de los trabajos: gracias María Rosa, Damaris y Magda. Ahora permítanme presentarle a ustedes, con inmensa alegría y orgullo, tras lograr una meta más, el primer volumen correspondiente a esta rama del derecho, denominado: Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario. Es nuestro deseo poder entregar la revista de manera oficial en su versión de CD, por ser de gran valía para la Institución y para todos los ámbitos que de alguna manera se relacionan con el agro, como lo es el Instituto de Desarrollo Agrario dentro del marco de uno de sus talleres con nosotros. En forma simbólica hago entrega de un CD a nuestra Vice Presidenta. En estos ensayos, que varios y varias especialistas del Derecho Agrario han escrito, se muestra no solo disciplina y entrega de sus autores sino que aman el derecho; y, plasman en ellos sus valiosas inquietudes que les tomó horas de preparación y entrega. Ellos y ellas son: · Antonio Darcia · María Rosa Castro · Edgar Eduber Calvo · Enrique Ulate · Mauricio Castro · Ruth Alpízar · Magda Díaz · Xenia González · Tatiana Rodríguez · Carlos Picado · Damaris Vargas y quien les habla. Como lo decía también don Waler Antillón: "Libertad, impulso creativo, entusiasmo y, a la vez, rigor, ejecución precisa de las reglas prescritas, aplicación del método.¿Cómo no amar la profundidad, la delicadeza, la humanidad del arte del derecho,...". Entonces, hoy también hemos de darles a estas investigadoras e investigadores enamorados del derecho, un sentido agradecimiento por sus valiosas obras. Gracias compañeros y compañeras. Termino parafraseando a don Walter Antillón, quien decía: "Estudiar imbuido de los ideales de justicia, solidaridad y rigor académico es iluminar la propia vida, y la de los otros". Que sea este un volumen lleno de luz y cuestionamientos para quienes no sólo lo lean sino quienes lo estudien y se cuestionen. Así se creó el derecho Agrario como rama especializada: ante discusiones constantes, que en este siglo se siguen dando. Esperamos que este impulso siga generando destellos, a fin de lograr más volúmenes en la materia agraria. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010