Antonio Arroyo Álvarez
Colaborador
 |
Funcionarios opinando sobre los objetivos del milenio |
Generar mayor sensibilidad en el personal que labora en la Defensa Pública sobre los temas de género que se desarrollan en el Poder Judicial a través de dinámicas fue el objetivo del taller denominado "Género, Derechos Humanos y acceso a la justicia".
El curso que se llevó a cabo el 19 de julio anterior, fue promovido por la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública e impartido por la Msc. Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Género.
Dicho curso tiene como fin principal desarrollar el conocimiento del programa de los Ocho objetivos del milenio, que tiene como meta que los países latinoamericanos cumplan con esta meta para el año 2015.
Los ocho objetivos por cumplir son:
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Lograr la enseñanza primaria universal
Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Reducir la mortalidad infantil
Mejorar la salud materna combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Fomentar una asociación internacional para el desarrollo
Según la Msc. Jeannette Arias se necesita visualizar las inequidades entre hombres y mujeres como productores de un aparato económico, político, entre servicios del Estado excluyente y discriminatorio.
Dentro de las estrategias para alcanzar los objetivos se debe hacer un cambio de la política social, en donde se contempla por ejemplo las 100 Reglas de Brasilia.
Lo que se busca principalmente es comprometerse a tener una equidad de género que va significar un progreso en la sociedad y así lograr un acceso a la justicia efectiva para las diferentes poblaciones, especialmente las que están en condición de vulnerabilidad.
La actividad que contó con la participación de funcionarios de la Defensa Pública fue realizada en el aula académica, ubicada en el noveno piso del Edificio de la Defensa Pública de San José.
|