Defensa Pública
REALIZAN TALLER: "METODOLOGÍA PARA
EL TRABAJO DE HOMBRES Y MASCULINIDADES"
  • Actividad buscó analizar tipos de masculinidad desde la perspectiva de género
  • Erick Fernández Masís
    Colaborador


    La actividad combinó la presentación del expositor con las preguntas y opiniones de los asistentes.
    Con el objetivo de ofrecer más herramientas a los Defensores y Defensoras Públicas para que asuman mejores posturas en la búsqueda de optimizar el servicio en el tema de la masculinidad, se realizó el pasado 23 de junio, el taller denominado "Metodología para el trabajo de hombres y masculinidades" organizado por la Defensa Pública.
    Durante la actividad se trataron temas , tales como: el enfoque del estudio de masculinidad, el modelo de abordaje de hombres que ejercen violencia y el tema de la masculinidad solidaria, los cuales fueron expuestos por el especialista internacional, Ángel Pichardo Almonte, de República Dominicana.
    Para Juan Carlos Morales Jiménez, de la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública, el objetivo de este taller es discutir la masculinidad en el contexto actual, en donde se ha trabajado en buscar otros tipos de masculinidad desde la perspectiva de igualdad de género, dejando atrás el concepto de la masculinidad hegemónica, que desemboca en el machismo.
    Esta actividad buscó además, trabajar en la sensibilización y la capacitación del personal encargado de atender a los implicados en un caso de violencia, orientando los esfuerzos desde la atención a la víctima, como al agresor que muchas veces está implicado en un proceso legal.
    Jeannette Arias Meza, de la Secretaría Técnica de Género, resaltó la importancia de este conversatorio para la Defensa Pública, ya que los temas expuestos sirven como punto para establecer donde se debe atacar el problema de la violencia y cuales programas serán los más adecuados a futuro para trabajar en este campo.
    La exposición se desarrolló con la participación de los asistentes, quienes expusieron sus criterios y observaciones sobre la temática planteada.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
    Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010