I Jornadas de Reflexión
"SEGURIDAD Y ESTADO SOCIAL DE
DERECHO: ENCRUCIJADAS Y DESAFÍOS"
· Jornadas analizaron la situación carcelaria en el país.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

En la actividad participaron el Dr. Alfredo Chirino Sánchez, Juez de Casación y Catedrático de Derecho Penal de la UCR la M.Sc. Olga Marta Mena Pacheco, coordinadora de las Cátedras de Derecho Penal Parte General y Derecho Penal Parte Especial de la Universidad de Costa Rica y Ex-vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica; el Dr. Gilbert Armijo Sancho, Magistrado de la Sala Constitucional y el Lic. Reynaldo Villalobos Zúñiga, Director General de Adaptación Social.

Conocer la problemática carcelaria, los derechos fundamentales de los reclusos y las políticas de inserción a la sociedad, fueron parte de los puntos desarrollados en las I Jornadas de Reflexión "Seguridad y Estado Social de Derecho: Encrucijadas y Desafíos".
Esta primera sesión se realizó ayer en el Salón de Expresidentes de la Corte y son organizadas por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, la Comisión Interdisciplinaria en Violencia y Sociedad y la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica, con el auspicio de la Corte Suprema de Justicia.
En la actividad participaron como expositores la M.Sc. Olga Marta Mena Pacheco, coordinadora de las Cátedras de Derecho Penal Parte General y Derecho Penal Parte Especial de la Universidad de Costa Rica y Ex-vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica; el Dr. Alfredo Chirino Sánchez, Juez de Casación y Catedrático de Derecho Penal de la UCR y el Lic. Reynaldo Villalobos Zúñiga, Director General de Adaptación Social. Como moderador participó el Dr. Gilbert Armijo Sancho, Magistrado de la Sala Constitucional.
La M.Sc. Olga Marta Mena Pacheco, explicó los resultados de una encuesta realizada a 80 reclusas del Centro Penal El Buen Pastor, el cual evidenció la situación y condiciones en que viven las mujeres.
De acuerdo a esta encuesta el 84% considera que las condiciones físicas de la cárcel son regulares o malas. En ese sentido indicó que cada dormitorio cuenta con 20 mujeres y el 75% no tiene cobija ni almohada.
El 52% de las encuestadas indicó que la higiene de la cocina es mala y el 90% comentó que la asistencia médica que reciben no es suficiente.
Mena Pacheco destacó las condiciones en que viven las reclusas, la sobrepoblación que existe y la falta de programas de rehabilitación.
Por su parte, el Dr. Alfredo Chirino habló sobre la cárcel desde diferentes perspectivas, analizando la prevención y corrección.
De igual manera, el Lic. Reynaldo Villalobos Zúñiga, analizó la situación de las cárceles en la actualidad y la problemática que viven los reclusos.
Las próximas jornadas se realizarán el 28 de julio, 4 y 11 de agosto y se analizará la prevención de la violencia juvenil, la reforma de la justicia penal juvenil y la política criminal y derechos fundamentales.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010