Revista Conmemorativa, XV Aniversario Ley de Justicia Penal Juvenil
QUINCE AÑOS DE JUSTICIA PENAL JUVENIL EN COSTA RICA
Ministerio Público
Fiscalía Adjunta Penal Juvenil

Andrea Marín Mena
Periodista

Abrir la discusión sobre los alcances de la Ley de Justicia Penal Juvenil de Costa Rica, a través de temas trascendentales para el Ministerio Público, es lo que presenta la Revista Conmemorativa "Quince años de Justicia Penal en Costa Rica: Experiencia y retos actuales".
Una acertada propuesta presenta el Ministerio Público y la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil, al cumplirse quince años de la entrada en vigencia de dicha legislación nacional.
Ocho son los ensayos que comprende esta publicación, los cuales desarrollan los temas sobre la experiencia de la fiscalía en el programa preventivo en escuelas y colegios, la implementación y la aplicación de la oralidad en el proceso penal juvenil de Costa Rica y el Proceso Penal Juvenil ejemplo de justicia.
La incorporación de un modelo de justicia restaurativa en el proceso, la función de la justicia restaurativa y su aplicación en la materia contravencional, los problemas de aplicación práctica de la Ley de protección a víctimas, testigos y demás intervinientes del proceso penal, así como la justicia penal juvenil en Costa Rica, su aplicación práctica, completan esta revista.
"En 1996, no solo se cambió de paradigma en el tema del abordaje de los hechos delictivos cometidos por personas menores de edad. Hasta ese momento histórico, el Ministerio Público no había intervenido activamente en los procesos de la entonces Ley Tutelar de la Jurisdicción de Menores. En el nuevo esquema, no sólo se le otorgaba una participación activa, sino que además se convertía en el pilar fundamental de un proceso marcadamente acusatorio…se trata de una obra de gran relevancia, no solo para las y los funcionarios del Ministerio Público, sino que también de aquellos que se interesan por el Derecho Penal Juvenil Costarricense", manifestó en la presentación del libro, el Fiscal General, Jorge Chavarría Guzmán.
Dicha publicación contó con la participación de profesionales destacados del Ministerio Público, con un amplio conocimiento en los temas desarrollados.
La Fiscal Adjunta Penal Juvenil, Mayra Campos Zúñiga, desarrolla su ensayo sobre "La Justicia Penal Juvenil en Costa Rica: Aplicación práctica", en el cual destaca aspectos como "el replanteamiento del concepto de "niño" en riesgo social para arribar a un concepto de "persona menor de edad en condición de vulnerabilidad. Transformación que tuvo y tiene repercusiones sociales, políticas, económicas y jurídicas". Además desarrolla la definición de la política criminal en materia penal juvenil, así como los aciertos y desaciertos de esta legislación costarricense.
De esta manera, los lectores podrán encontrar este y otros temas de actualidad y trascendencia para el Ministerio Público en la revista conmemorativa.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011