Poder Judicial
REALIZAN LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA"PÓNGASE
EN LOS ZAPATOS DE LA PERSONA USUARIA"
  • Campaña elaborada por el Departamento de Prensa y Comunicación Organización pretende sensibilizar a los servidores y servidoras judicial en el trato con las personas usuarias.
  • Teresita Arana Cabalceta
    Comunicadora

    Magistrados de la Corte, integrantes del Consejo Superior, jefes administrativos, representantes del Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio Público, Defensa Pública y funcionarios judiciales se pusieron en los zapatos de las personas usuarias.

    "Póngase en los zapatos de la persona usuaria", es el nombre de una nueva campaña en el Poder Judicial, que pretende sensibilizar a los y las servidores judiciales de todo el país, en el trato con las personas usuarias que acuden a diario a la institución.
    Esta campaña fue realizada por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional y consta de mensajes impresos en banners, gráficas de piso que se ubicarán en las entradas de los edificios, broches, afiches y mensajes que se remitirán a través de correos electrónicos y cuya campaña rotará por todas las sedes judiciales del país.
    Para su realización se contó con un conversatorio con personas usuarias, se efectuaron entrevistas, encuestas, se revisaron diversos estudios e informes del Poder Judicial tanto de la Contraloría de Servicios como de la Secretaría Técnica de Ética y Valores del Poder Judicial.

    "Ésta es una campaña que nos une a todos, y estamos seguros que logrará su objetivo, el cual es dar la mejor atención a las personas usuarias" dijo María Isabel Hernández Guzmán, Jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.

    En el acto oficial del lanzamiento, la Licda. María Isabel Hernández Guzmán, Jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, indicó que la campaña es una iniciativa propiamente del Área de Comunicación Organización de este departamento, con el respaldo del Despacho de la Presidencia de la Corte.
    En su discurso, Hernández resaltó el interés mostrado durante el desarrollo de la estrategia de todos los sectores del Poder Judicial. "Ésta es una campaña que nos une a todos, y estamos seguros que logrará su objetivo, el cual es dar la mejor atención a las personas usuarias" dijo Hernández Guzmán.
    Por su parte, la Máster Nancy Hernández López, Directora del Despacho de la Presidencia indicó que esta campaña responde a una necesidad institucional de mejorar el servicio que brindamos a las personas que acuden al Poder Judicial y basada en varios procesos de diagnósticos y análisis que se efectuaron entre medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, universidades que imparten las carreras de periodismo, integrantes de la Conamaj con el apoyo de otras instituciones y otros foros de diálogo interno.
    Durante la presentación de la campaña se pidió la participación de representantes de los diferentes ámbitos del Poder Judicial, quienes representaron a los distintos usuarios que acuden al Poder Judicial y ofrecieron una pequeña reflexión a los asistentes de lo que significa "ponerse en los zapatos de la persona usuaria", entre ellos se contó con la participación del Dr. Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte, la magistrada Zarella Villanueva, Vice Presidenta de la Corte, la magistrada Anabelle León Feoli, Presidenta de la Comisión de Accesibillidad, entre otros representantes.
    El lanzamiento oficial de la campaña se realizó la tarde de ayer en el Salón Multiuso, ubicado en el tercer piso del edificio de la Corte Suprema de Justicia.
    A la actividad asistieron magistrados de la Corte, integrantes del Consejo Superior, jefes administrativos, representantes del Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio Público, Defensa Pública y funcionarios judiciales.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
    Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011