PODER JUDICIAL BUSCA EQUILIBRIO EN LAS NOTICIAS
  • Periodistas califican de "excelente" labor del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.
  • Creación de voceros en el Poder Judicial fortalecería comunicación con la prensa
  • Melania Chacón Chaves
    Periodista


    Los reconocidos periodistas, Pilar Cisneros e Ignacio Santos, Directores de Telenoticias compartieron criterios sobre el tratamiento que se le da a la noticia judicial

    En una visita los reconocidos periodistas, Pilar Cisneros e Ignacio Santos, Directores de Telenoticias compartieron criterios y argumentos en el Poder Judicial sobre el tratamiento que se le da a la noticia judicial, con los elementos fundamentales que funcionarios y funcionarias pueden aportar, para lograr una cobertura noticiosa más equilibrada y una mejor comunicación entre esta institución y dicho noticiario.
    En el intercambio de opiniones participó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora, Magistrados, Magistradas, Integrantes del Consejo Superior, Jefes Administrativos así como jueces y juezas invitados por la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD).
    Después de las últimas coberturas de Telenoticias sobre diversos hechos del Poder Judicial, ambos periodistas coincidieron en que, lo que menos desean es debilitar la labor encomendada a este Poder de la República, por eso intercambiaron criterios y opiniones para mejorar la relación y la comunicación que se publica en el noticiero.
    Los comunicadores mencionaron la importancia de crear voceros dentro del Poder Judicial, que puedan responder ante las dudas o preguntas de los medios de comunicación, ya que muchas veces aunque buscan el "fairness" ante un determinado caso, en ocasiones a través del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, el funcionario o funcionaria dice no poder atender a los medios de comunicación por diversos motivos.

    Participaron Magistrados, Magistradas, Integrantes del Consejo Superior, Jefes Administrativos así como jueces y juezas invitados por la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD).

    Cisneros considera que hay una comunicación fluida con el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, cuyo trabajo lo calificó de "excelente", sin embargo las limitaciones o barreras inician cuando necesitan una reacción de un Tribunal, Juez o Jueza después de una sentencia o resolución para lograr el equilibrio de la noticia y no la consiguen.
    "Los periodistas procuramos el "fairness" pero si no lo conseguimos, la noticia no se puede detener, la noticia va a seguir circulando, causando reacción, y es ahí donde muchas veces hay choques porque no hay respuesta a lo que solicitamos," dijo Cisneros.
    En ese sentido, Ignacio Santos instó a que se analice la forma en que España trata el tema de vocerías y las reacciones de los tribunales después de una sentencia. Según explicó, las sentencias en ese país vienen acompañadas de una reacción para la prensa que es corta y sencilla, del tribunal sobre el por qué se tomó determinada decisión.
    Tanto el Dr. Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia como el Dr. Román Solís, Magistrado de la Sala Primera mencionaron que hay ciertas reglas y normas que impiden dar detalles precisos sobre un caso o referirse a un proceso mientras éste se tramita, sin embargo si la información difundida es errónea y se refiere a una jueza o juez, éste si se puede defender su integridad.
    El Dr. Román Solís explicó también lo dispuesto en el Código de Ética Judicial en su artículo 8 que regula "El deber de trato igual a los medios de comunicación colectiva". (Ver cuadro adjunto)
    Tras esta reunión se logró un compromiso de continuar procurando una noticia judicial más efectiva. La actividad se realizó el pasado viernes 10 de junio, en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
    Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011