Destacan avances en análisis de proyecto de Código Procesal Civil | ||||
JUECES Y JUEZAS CIVILES DISPUESTOS AL CAMBIO | ||||
· Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora Mora y el magistrado coordinador de la Comisión de Asuntos Civiles, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, convocaron reunión. | ||||
Andrea Marín Mena Periodista
Iniciar con la primera de las reuniones entre jueces y juezas de la Jurisdicción Civil y autoridades de la Corte Suprema de Justicia, para conocer sus inquietudes, necesidades y así comenzar con la organización de los que será la implementación del Código Procesal Civil, cuyo proyecto se encuentra en su etapa de análisis ante Corte Plena, fueron temas trascendentales que se discutieron la tarde de este viernes 10 de junio.
"Esta es la primera de las reuniones que organizaremos, con el fin de iniciar un trabajo conjunto de cara a la implementación del Código Procesal Civil, una vez que esté aprobado en el Congreso. Queremos escuchar la posición de los y las administradoras de justicia sobre este tema, pues nos demandará la necesidad de adquirir nuevas destrezas y una ardua planificación en su implementación", explicó el magistrado Rivas Loáiciga. El Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora Mora, manifestó la apertura y el ambiente positivo que existe en la Asamblea Legislativa ante la propuesta de ley en la que trabaja la Corte, por lo que se espera que el texto se convierta en Ley de la República en enero del 2013, de ahí la importancia de prepararse desde ya, a lo interno del Poder Judicial. "De aprobarse esta reforma, debemos comenzar a organizarnos ante su eventual entrada en vigencia, pues contempla cambios profundos que requieren de destrezas en la aplicación de la oralidad y los juzgados cero papel. Son cambios culturales difíciles de asimilar, sin embargo la Jurisdicción Civil tiene la ventaja de que la institución ya tiene experiencias en oralidad y juzgados electrónicos en materias penal, contenciosa administrativa, laboral y pensiones alimentarias", indicó Mora Mora. Los jueces y juezas que participaron en la reunión reiteraron su compromiso de cara al cambio estructural que representará para la Jurisdicción Civil, la puesta en marcha del Código Procesal. Además externaron la necesidad de que las autoridades judiciales fortalezcan los procesos de concienciación y difusión del proyecto de ley, así como de las acciones dirigidas a la capacitación de las personas administradoras de justicia de todo el país, en materia de oralidad. También resaltaron la importancia de contar con el apoyo y la apertura de las autoridades judiciales con el fin de que sea exitoso el cambio que propondrá la reforma legal dentro la Jurisdicción Civil. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010