Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora
 |
El Director del OIJ, Jorge Rojas Vargas, los magistrados Carlos Chinchilla Sandí, Eva Camacho Vargas, Luis Paulino Mora Mora y el Gerente de Sostenibilidad de la empresa Holcim, Jorge Vieto Piñeres participaron en el acto de inauguración. |
Reducir los riesgos por robo o extravío de droga que se decomisa en el país, reducir costos económicos por el servicio de destrucción e incineración de drogas y establecer una gestión ambiental responsable en este tipo de actividad, son parte de los beneficios que se obtendrán gracias al nuevo "Incinerador de Droga" con que cuenta el Poder Judicial.
La inauguración del nuevo equipo se efectuó el pasado 13 de junio, por parte de autoridades judiciales y es el fruto de un esfuerzo conjunto entre el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la compañía Geocycle de Holcim, empresa que donó el equipo, el cual tiene una capacidad de entre 300 y 400 kilogramos de destrucción de droga por hora y un valor superior a los $70.000 (setenta mil dólares americanos).
El horno es de fabricación inglesa, cuenta con dos cámaras de quemado, una principal que destruye los materiales principales a temperaturas superiores a los 1.300 grados y otra secundaria que quema gases, humos y otros residuos, lo cual lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente, ya que cumple con los estándares de operación europeos y estadounidenses, así como de las normativas más exigentes en materia de incineración.
El Dr. Luis Paulino Mora Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia expresó su agradecimiento a la empresa Holcim por la donación de este importante horno incinerador y destacó que la inauguración tiene un gran simbolismo, porque representa el constante esfuerzo y compromiso del Poder Judicial y miembros de la sociedad civil en la lucha contra el tráfico de drogas.
Por su parte el Lic. Jorge Rojas Vargas, Director del OIJ manifestó su satisfacción y complacencia por este nuevo logro de contar con un centro de incinerador de drogas, a la vez que destacó que el OIJ cuenta con un plan de gestión integral para velar por el buen uso y controles que garanticen el éxito en la aplicación de destrucción de droga y su funcionamiento cuenta con un diseño ecológico 100% amigable con el ambient El nuevo Incinerador está ubicado en las instalaciones de la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores de Heredia y contará con personal especializado que se encargará de vigilar los procesos de destrucción y en realizar los ajustes necesarios para su buen funcionamiento.
Para Jorge Vieto Piñeres, Gerente de Sostenibilidad de la empresa Holcim, la donación del incinerador es producto de un profundo análisis de riesgos en cuando a incidentes violentos que se puedan presentar en el traslado de la droga a los hornos de la empresa y forma parte de las acciones que ejecuta la compañía en cuanto a responsabilidad social y ambiental de país.
A la actividad también asistieron magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia, directores de órganos superiores, fiscales del Ministerio Público, así como jerarcas del Ministerio de Seguridad Pública, Gobernación y Antidrogas del Ministerio de la Presidencia, entre otros.
|