INAUGURACION DEL INCINERADOR DEL
ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL
Dr. Luis Paulino Mora Mora
Presidente
Corte Suprema de Justicia
Es un placer estar esta mañana con ustedes participando en este acto de inauguración del incinerador del Organismo de Investigación Judicial. El acto, si bien tiene una naturaleza sencilla, tiene un gran simbolismo, porque es representativo del constante esfuerzo y compromiso del Poder Judicial y miembros de la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia organizada, particularmente el tráfico de drogas. Basta una mirada por Europa, Norteamérica, México y Colombia para ver la batalla campal que se libra desde hace muchos años contra este flagelo. Para un país como el nuestro, que durante mucho tiempo fue catalogado como puente al estar geográficamente ubicado entre el país consumidor y el productor de droga, el reto es enorme.
No podemos descuidarnos en la constante mejora de nuestra forma de actuar, frente al galopante progreso de las narcomafias que se dedican al negocio del tráfico de drogas. Es indudable que solamente la colaboración amplia y seria, así como el intercambio de conocimientos sobre la base del convencimiento y la solidaridad, pueden contrarrestar en algún modo el avance de las organizaciones delictivas, que a base de dinero y terror, pueden construir lealtades y superar obstáculos administrativos.
No puedo dejar de reconocer que falta mucho por hacer en materia de lucha contra las drogas. Nos falta mucho a todos, funcionarios públicos y ciudadanos, porque ningún trabajo contra el tráfico de estupefacientes puede cumplirse con la intervención aislada del Gobierno, del Poder Judicial, de la Asamblea Legislativa o de las organizaciones civiles. Dentro de ese marco de cooperación, quiero agradecer esta mañana a la empresa Sociedad Servicios Ambientales Geocycle y al grupo Holcim por la valiosa donación de un equipo de incineración que va a permitir contar con una forma segura de destruir la droga decomisada en los diversos operativos del Organismo de Investigación Judicial. La instalación del incinerador en la Ciudad Judicial implica no sólo una disminución en los costos asociados a la destrucción de droga decomisada, sino nos va a permitir mayor agilidad y disposición para realizar destrucciones más frecuentes. Este es un ejemplo de cómo el abordaje de un tema tan sensible debe resolverse con una visión conjunta. Los tiempos en que cada Poder, incluido el Judicial, actuaba por su lado, deben dar pasos a soluciones con visión integral, pues los problemas que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad en materia de violencia y criminalidad, originados por el flagelo de la droga, son no sólo de una gran complejidad sino además multicausales y requieren por lo tanto de acciones conjuntas, no sólo del Estado, sino de la comunidad en general.
Para ir finalizando mi intervención esta mañana, quiero resaltar que para nosotros como funcionarios del Poder Judicial y como miembros de una comunidad que aspira a la convivencia pacífica, a diferencia de las narcomafias, existen y existirán siempre unos claros límites, no sólo legales, sino principalmente éticos y morales. Es evidente que no nos regimos por las mismas reglas y que, por ejemplo, nuestro concepto de respeto y dignidad de la vida humana –solo para mencionar la más importante de las diferencias- es radicalmente distinta. Es importante para mí que tengamos muy claro esto, sobre todo cuando como oficiales públicos o ciudadanos sentimos la impotencia y falta de apoyo; cuando ante lo que consideramos una afrenta, nos asaltan los instintos más elementales de hacer justicia por propia mano, sin otra consideración que la sed de venganza y de aplicación de la ley del talión. Es en esos momentos en donde debemos estar plenamente convencidos de la bondad de nuestra causa y de la calidad moral de nuestro credo, porque es ello lo que nos dará la fortaleza que necesitamos.
No se puede resguardar los fines del sistema democrático, violando los principios y valores que lo sustentan. Ese no es el camino y la policía judicial costarricense ha sabido crecer y adaptarse a las exigencias de una justicia democrática, de la cual forman parte. Por eso dice con razón el dicho que la grandeza de las instituciones se conoce en tiempos de crisis, y el Organismo de Investigación Judicial y sus funcionarios, son cada uno ejemplo de calidad profesional y templanza que le da al país una gran tranquilidad sobre la profesionalidad e integridad personal de su recurso humano.
Reitero mi agradecimiento al grupo Holcim por la donación de este equipo de incineración que es una muestra más, de que en la lucha contra las drogas el Poder Judicial no cabalga solo.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011