MINISTERIO PÚBLICO Y COMUNIDADES DE HEREDIA TRABAJAN
DE LA MANO CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
· Proyecto forma parte del Plan Anual Operativo de la Fiscalía Adjunta de Heredia.
· Actividad fortaleció la accesibilidad a la justicia a grupos de usuarios que se consideran "vulnerables".
Se aprovechó la actividad para explicarle a los presentes cuáles son las funciones del Departamento de Trabajo Social y Psicología del Poder Judicial, principalmente como coadyuvante del Ministerio Público.

La Fiscalía Adjunta de Heredia en coordinación con líderes comunales de la provincia organizó el cine foro con la película "CICATRICES", donde se presentó el ciclo de Violencia Intrafamiliar, sus causas y efectos.
Como parte de los objetivos de la actividad, fue analizar el tema de la violencia intrafamiliar, el cual constituye una de las formas más comunes de la agresión hacia las mujeres, desde la óptica psicológica y social. Para este estudio se contó con la presencia de las psicólogas Marianela Ramírez y Jeanneth Alfaro y con Olga Murillo, trabajadora social del departamento de Trabajo Social y Psicología del Poder Judicial.
"El Ministerio Público debe de tener una proyección hacia las comunidades y especialmente a los grupos más vulnerables, lo considero una función indispensable, ya que se les transmite la información útil de nuestra labor diaria, asimismo se exponen sus inquietudes, lo cual nos permite corregirlos y mejorar la calidad del servicio público, esto permite fortalecer la confianza entre el ciudadano hacia la institución", comentó el fiscal adjunto de Heredia Edwin Retana.
Por otra parte, las psicólogas y la trabajadora social invitadas aprovecharon para exponerles a los presentes cuáles son las funciones del Departamento de Trabajo Social y Psicología del Poder Judicial, principalmente como coadyuvante del Ministerio Público en los casos que se denuncien por violencia intrafamiliar.
Al finalizar la película, los presentes mostraron una gran satisfacción por la información suministrada y por la orientación que se les brindó del tema, además solicitaron que este tipo de reuniones se realizara con mayor frecuencia.
La presentación del cine foro tuvo lugar en el auditorio de los Tribunales de Justicia de Heredia el pasado 2 de junio.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010