Luis Eduardo Aguilar Hernández
Colaborador
 |
Videoconferencia "Derechos Humanos de la Población Penitenciaria Penal Juvenil", realizada por la Defensa Pública |
Conocer las condiciones que afectan a la población penal juvenil sancionada y lograr la articulación entre las tareas del defensor o defensora en el proceso, con las tareas de quienes lo hacen en la ejecución de sentencias, fueron los objetivos de la videoconferencia "Derechos Humanos de la Población Penitenciaria Penal Juvenil", realizada por la Defensa Pública la tarde de este martes 21 de junio.
La actividad contó con la participación de Dora Trabado Alpizar, Coordinadora de la Unidad Penal juvenil, quien cumplió como moderadora de la videoconferencia.
El facilitador de la capacitación fue el abogado Darío Gómez Gómez, quien cuenta con siete años de trabajar en los proyectos de Justicia Penal Juvenil de la Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI – Costa Rica)
La videoconferencia fue dirigida a defensores públicos, asistentes jurídicos y demás funcionarios relacionados a la materia penal juvenil. Además fueron invitados a la capacitación funcionarios del Juzgado de Ejecución de las Sanciones Penales Juveniles. La inducción fue enlazada a diversos sectores del país como San Carlos, Alajuela, Turrialba, Cartago, Pérez Zeledón, Liberia, Santa Cruz y Nicoya.
Entre los temas expuestos, se indicó sobre la sensibilización y capacitación de los grupos de actores que intervienen en el proceso penal juvenil, la crisis que sufre el sistema penitenciario, el colapso de los programas de atención, debido al enorme crecimiento de la población penitenciaria, entre otros.
"No se puede concebir un centro de rehabilitación sin programas de trabajo, y de estudios que motiven una inserción a la vida social, esto es vital para incentivar a los jóvenes de los centros penales" expresó Gómez Gómez.
La conferencia se llevó a cabo en el noveno piso del Edificio de la Defensa Pública, y tuvo una duración de dos horas y treinta minutos.
|