SALA TERCERA INICIA PREPARACIÓN PARA
IMPLEMENTACIÓN DE LEY DE APELACIONES
· Actividad académica se replicará en todo el país.
· Dirigida a jueces y juezas de casación, de juicio, suplentes de casación, personal de apoyo, magistrados, magistradas, letrados y letradas de la Sala Tercera.
Andrea Marín Mena
Periodista

Magistrados, magistradas, letrados y letradas de la Sala Tercera recibieron la primera capacitación sobre la nueva ley de apelación de sentencias penales.

Iniciar con la capacitación de quienes tendrán la responsabilidad de aplicar la nueva Ley de Creación del Recurso de Apelación de la sentencia, otras reformas al régimen de impugnación e implementación de nuevas reglas de oralidad en el proceso penal, es la labor que comenzó este 8 de junio la Sala Tercera de la Corte, a través de un proceso de actividades académicas.
El primer taller se desarrolló este 8 y 9 de junio y comprendió la capacitación a magistrados, letrados, letradas, personal de apoyo e invitados especiales, que se reunieron en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia.
"Básicamente es una capacitación al personal profesional de la Sala Tercera, que tendrán la responsabilidad de atender la reforma al régimen de impugnación penal de Costa Rica. Estudiamos los antecedentes de la legislación, los contenidos de la ley, las particularidades de cada sector y las competencias que vamos a tener a partir del mes de diciembre", explicó José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente de la Sala Tercera.

El programa de formación estará a cargo de Edwin Jiménez González y Marco Mairena Navarro.

El proceso de preparación comprende poco más de 30 actividades académicas, que se desarrollarán en todo el territorio nacional y que estarán dirigidas a los actuales administradores de justicia de casación penal que serán los futuros jueces de apelación, también se capacitará a jueces juezas de juicio y las personas suplentes a los cargos de juez o jueza penal de casación.
El programa de formación estará a cargo de Edwin Jiménez González y Marco Mairena Navarro, quienes serán los facilitadores, durante todo el proceso de capacitación.
Según indicaron los encargados de la capacitación, este tipo de actividades forman parte de las acciones en las que viene trabajando la Subcomisión para la implementación de la Ley de Apelaciones, que nombró la Comisión de Asuntos Penales de la Sala Tercera.
El objetivo de esta actividad en particular es impartir la capacitación en todas las jurisdicciones del país y desarrollar todo lo que tiene que ver con la temática de implementación de la nueva legislación y los antecedentes que dieron paso a dicha ley, por lo que comprenderá el estudio individualizado de cada una de las normas que integran la reforma legal.
Lo que se busca es dar los lineamientos generales de la legislación, sin sustituir el criterio jurisdiccional que se empezará a desarrollar una vez que entre a regir la ley, a través de la Sala Tercera y los Tribunales de Apelación de Sentencias.
Esta capacitación pretende hacer una clara y detallada divulgación de la Ley 8837 y se espera que mediante los ensayos y aportes de todos los participantes se convierta en una actividad cargada de conocimiento.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011