Licda. Teresita Rodríguez Arroyo
"JUEZA POR VOCACIÓN"
• Recibió reconocimiento "Fernando Coto Albán"
• Su mayor virtud: Responsable, trabajadora y organizada
• Su mayor fortaleza: Dios
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Licda. Teresita Rodríguez Arroyo, recibió reconocimiento "Fernando Coto Albán", premio al buen Juez o Jueza.

“Papá yo quiero llegar a ser una buena jueza, para servirle a mi país”, fueron las palabras que dijo una soleada mañana mientras caminaba con su padre a la edad de seis años, frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia.

Por eso para esta administradora de justicia  y magistrada suplente de la Sala Constitucional, ver consolidada su carrera como jueza de un Tribunal de este país, es la confirmación de Dios de un sueño hecho realidad, el cual considera “un privilegio, un honor y una gran responsabilidad”.

Con la experiencia de 33 años de carrera judicial, 8 de ellos como magistrada suplente, 19 como Jueza, 12 como Defensora Pública y 2 como asistente judicial, la Licda. Teresita Rodríguez Arroyo se levanta cada día, con la energía y motivación de ayudar a resolver la situación de las partes involucradas en un proceso judicial.

Vecina de Sabanilla de Montes de Oca y la mayor de cuatro hermanos, comparte los fines de semana en compañía de sus padres y sobrinos en Alajuela, tiempo que disfruta grandemente en familia.

La Licda. Rodríguez Arroyo además de ser aficionada a la Liga Deportiva Alajuelense, al Barcelona, Milán y Manchester, su pasatiempo más importante es el crecimiento espiritual, pues para esta jueza, Dios ha sido su mayor aliado y en quien ha encontrado la fortaleza para enfrentar las alegrías y tristezas.

Considera que haber si designada este año para recibir el reconocimiento “Fernando Coto Albán” que premia al buen juez o la jueza, “… es un sueño de una niña hecho realidad 50 años después”, y la hace sentirse muy honrada de poder representar a los jueces y juezas de este país; ya que para ella servir a su país a través de la administración de justicia como jueza, no solo es un honor, sino un privilegio, porque “… yo amo ser juez”.

Su vida de trabajo y estudio fue marcada por el testimonio de una persona muy especial, cuando laboraba como asistente en la Defensa Pública.  Se trata de la Licda. Ana Rocío Estrada Mora (QDg), quien era su jefa inmediata y a pesar de que cargaba con una mortal enfermedad, la impregnó cada día del entusiasmo por el trabajo y de valores como la mística, la responsabilidad y la puntualidad.

Dentro de sus años como jueza, comenta que una de las satisfacciones que también fue compartida con los demás compañeros jueces, fue el poder llevar a cabo uno de los juicios más complejos, como lo fue el denominado caso Caja-Fischel, dentro de los plazos programados y el poder dar cumplimiento de todo un planeamiento logístico para la realización de dicho debate. También recuerda con cariño la satisfacción de ver la recuperación de un joven que quedó parapléjico tras sufrir un accidente de tránsito y que gracias a que en la sentencia se declaró con lugar una acción civil resarcitoria, el joven pudo recibir los tratamientos médicos necesarios para mejorar su calidad de vida.

Esta distinguida jueza es graduada de la Universidad de Costa Rica desde el año 1980 y actualmente se desempeña como integrante del Tribunal Penal de Segundo Circuito de San José y cuenta dos especialidades en Administración de Justicia Penal de la Universidad Nacional, es Master en Derecho Constitucional de la Universidad Estatal a Distancia, sirvió también como Coordinadora del Tribunal Penal del mismo Circuito por un período de siete años y fue reelecta para realizar nombramientos como magistrada suplente de la Sala Constitucional en períodos desde el año 2001 a la fecha; además cuenta con cursos de especialización en Nevada y Florida en los Estados Unidos, así como en Madrid-España; entre otros.

De acuerdo con el Lic. Omar Vargas Rojas, Juez del Tribunal de Casación Penal de San José, la alegría es generalizada por el reconocimiento que se le hará a la Licda Teresita Rodríguez, ya que considera que se tomo en consideración una serie de valores esenciales que hay en ella, y realmente es un honor que se le haya distinguido de esta manera, porque con ello “… nos vemos representados todos los jueces del país”.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnología de Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011