Dos acciones de inconstitucionalidad
SALA IV ESTUDIA LEY DE CUOTAS EN DIRECTIVAS
Periódico La Nación, 30/03/2011

La Sala IV estudiará si la ley que obliga a las asociaciones y sindicatos a tener el mismo número de hombres y mujeres en sus juntas directivas, es compatible con la Constitución Política.

El lunes, los magistrados decidieron dar curso a dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por el presidente de la Asociación Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, Álvaro Sáenz, y el presidente de la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, Manuel Rodríguez.

Dicha norma, aprobada el 27 de diciembre del 2010, reformó la Ley de asociaciones, la Ley de asociaciones solidaristas, el Código de Trabajo y la Ley sobre el desarrollo de la comunidad.

Los recurrentes alegan que las reformas violan su derecho de asociación, el principio de libertad y la autonomía de la voluntad, y la libertad de sindicalización.
“Es clara, evidente y manifiesta la violación de la libertad de asociación toda vez que la Ley N° 8901, impone límites a estas agrupaciones, los cuales a nuestro criterio están fuera del poder de regulación que le asiste al Estado”, dice Uccaep.

La obligación de constituir directivas con hombres y mujeres por igual pone en aprietos a grupos como, por ejemplo, sindicatos, donde faltan mujeres, así como los centros de atención infantil del Estado, Cen-Cinai, donde faltan hombres.

Inscripciones. En la notificación, la Sala IV advierte que, en aquellos procesos que discutan el tema en cuestión, no se podrán dictar resoluciones finales, mientras no haya pronunciamiento sobre el caso.

La directora de la Dirección Nacional de Desarrollo de las Comunidades (Dinadeco), Shirley Calvo, indicó que aún no ha sido notificada pero espera poder continuar con las inscripciones normalmente.

“En principio, esto lo que nos permite es continuar con el proceso de inscripción de todas las asociaciones de desarrollo, incluyendo las Cen-Cinai. Las que tuvimos que rechazar, vamos a tener que analizar mañana (hoy) para ver qué mecanismo legal podemos utilizar para poder inscribirlas”, dijo Calvo.

Hasta ayer, Dinadeco denegó la inscripción de 29 asociaciones pro Cen-Cinai por incumplir con la nueva legislación.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnología de Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011