NUEVA PUBLICACIÓN OFRECE VER DESDE UNA PERSPECTIVA DIFERENTE EL DERECHO DE FAMILIA |
|
• Msc. Diego Benavides Santos y la Dra. Ana María Picado Brenes se destacan como los colaboradores principales en nuestro país | |
Melania Chacón Chaves
Muy pronto estará disponible el libro “El derecho de Familia en Latinoamérica: Los derechos Humanos en las relaciones familiares”, una obra que reúne artículos de profesores de gran relevancia en Argentina y Costa Rica. Las directoras de esta publicación son las juristas argentinas Nora Lloveras y Marisa Herrera y como colaboradores principales en nuestro país se destaca el Msc. Diego Benavides Santos y la Dra. Ana María Picado Brenes, juez y jueza del Tribunal de Familia de San José, respectivamente. La obra colectiva consta de 956 páginas y los temas que incorpora son La familia en la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en el último trienio, el perfil ideal del juez o de la jueza de familia y los derechos humanos, derechos humanos económicos dentro de la familia, una intersección compleja: Ancianidad, abuelidad y Derecho de Familia, la violencia familiar, familia y convivencias de pareja heterosexuales. De igual manera comprende tópicos como reflexiones sobre la protección jurídica de la pareja homosexual como modelo familiar, protección legal de la transexualidad y la reasignación de sexo: Presupuestos para su reconocimiento en el ordenamiento jurídico cubano, la construcción jurídica del niño como persona en la historia del derecho argentino, protección de derechos amenazados o vulnerados de los niños, niñas y adolescentes, alimentos y derechos humanos, revisión crítica del sistema legal en la materia, hacia la efectividad de la obligación alimentaria, la prohibición del castigo físico o humillante en el ámbito familiar, filiación socioafectiva: Nuevo paradigma de los vínculos parentales, embriones supernumerarios y adopción, el rol de la familia de origen en la adopción, sustracción internacional de menores y hacia una rápida restitución del derecho a mantener vínculo con ambos progenitores. Todos esos temas están incorporados en V capítulos: Capítulo I: Derechos Humanos y Derecho de Familia, Capítulo II Derechos y Familias, Capítulo III Derechos Humanos y Derechos del Niño, Capítulo IV Derechos Humanos y Derecho a la Identidad, Capítulo V Derechos Humanos y Derecho Internacional Privado. Para el Msc. Diego Benavides, a través de esta obra se logra leer el derecho de familia desde una perspectiva diferente porque incorpora artículos de reconocidos profesores de nuestro país y de Argentina, sobre la temática alrededor de los derechos humanos en el derecho de la familia. Algunos de los profesores costarricenses que participan en la publicación son Alejandra Mora, de la Defensoría de los Habitantes; Tatiana Soto, del Instituto Nacional de la Mujer; Javier LLobet, profesor de Derecho Penal en Costa Rica. El libro es una iniciativa de la revista de Derecho de Familia de Costa Rica con el editorial Actualidad Jurídica de Córdoba Argentina, por lo que la publicación será distribuida en ambos países y se espera dar a conocer la obra colectiva en la región centroamericana. El Msc, Diego Benavides adelantó que muy pronto comunicarán el lugar del lanzamiento del libro, su precio y los lugares donde lo podrán encontrar. Anteriormente han publicado otras obras colectivas como: “Derecho Procesal de Familia”, “Derecho de Familia Centroamericano”, y preparan otra que se presentará en agosto del 2011 que se titula “Reflexiones de Derecho de la Familia Costarricense”. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011