ANUNCIAN CURSO SOBRE LEY DE PENALIZACIÓN
DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Melania Chacón Chaves
Periodista

El curso será impartido en la sede de la UCR en Liberia.

Atención a las funcionarias y funcionarios de Liberia y zonas cercanas porque para marzo la Escuela Judicial y Educación continua de la Universidad de Costa Rica invitan al curso de “Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres”.

El curso será impartido el 17, 18, 24 y 25 de marzo de 8:00 a.m a 5:00 p.m en la sede de la UCR en Liberia, sin embargo desde ya usted puede enviar la prematrícula y  hasta la fecha límite de inscripción que es el próximo 04 de febrero.

El programa consta de cuatro sesiones presenciales y tendrá una duración de 40 horas; su cupo límite es de 20 personas.
La capacitación esta dirigida a Jueces y Juezas del área penal,  violencia doméstica y familia, Letrados y Letradas del Poder Judicial, equipos interdisciplinarios, fiscales y fiscalas, defensores y defensoras públicas.

Es importante que si usted está interesado en el curso, revise si cumple con los siguientes requisitos: estar nombrado (a) en un puesto de los mencionados, no matricularse o estar llevando otro curso de la Escuela Judicial en las fechas indicadas, enviar la boleta de prematrícula con todos los datos solicitados, exclusivamente por los medios que se señalan para la gestión, en caso que se considere necesario solicitar un permiso para desplazarse hasta la sede de la UCR, presentar el visto bueno del jefe de despacho o coordinador.

La ficha de prematrícula se adjunta a esta información y posterior a completar con los datos solicitados puede enviar  la boleta de prematrícula a través del correo electrónico a lzamorac@Poder-Judicial.go.cr, al señor Luis Gerardo Zamora Cruz, o al fax 2267-1542 o bien, si desea entregarla personalmente lo puede hacer en la recepción de la Escuela Judicial, ubicada en la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores, Heredia.

En caso de que usted  sea jueza o juez suplente o en ascenso, para poder participar en esta actividad académica, deberá contar con el visto bueno de la jueza o juez coordinador o de la Presidencia de la Corte. Así mismo, los letrados o letradas, así como las juezas o jueces supernumerarios deberán contar con la autorización de sus jefaturas y de la Presidencia de la Corte.

Este curso será impartido por Maria Elena Gómez y Linda Casas Zamora, ambas son miembros del Tribunal Penal de San José.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011