PODER JUDICIAL CUENTA CON
“MANUAL DE VALORES COMPARTIDOS”
Documento pretende orientar la toma de decisiones e inspirar las mejores prácticas éticas
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora


El manual es un texto “ético-educativo” que pretende orientar la toma de decisiones e inspirar las mejores prácticas éticas en los funcionarios judiciales.
Un texto “ético-educativo” que pretende orientar la toma de decisiones e inspirar las mejores prácticas éticas en los funcionarios judiciales, desde una ética plural que permita alcanzar el fin institucional, es el objetivo del “Manual de Valores Compartidos” del Poder Judicial.
El manual es un “instrumento inspirador” que desarrolla el significado y las implicaciones conductuales de los valores denominados como “compartidos”, ya que fueron extraídos en el seno de la institución, gracias a la participación de un grupo representativo de servidores y servidoras de todos los ámbitos del Poder Judicial.
Para la elaboración de este importante documento, la Secretaría Técnica de Valores en el año 2008 avocó a la elaboración de un “diagnóstico de oportunidad”, el cual permitió conocer el comportamiento ético de la población judicial de los últimos tres años en el ambiente laboral, a través de una encuesta de percepción, efectuada a 500 personas que laboran en la institución.
Con la participación de los funcionarios y gracias a las diferentes sesiones de trabajo “Focus Groups”, se legitimaron los valores compartidos extraídos en el manual, así como las definiciones de los valores, los indicadores y las acciones congruentes en la vida cotidiana laboral.

Los valores compartidos definidos en el manual para el Ámbito administrativo, Jurisdiccional y Defensa Pública son: Compromiso: que se define como un actuar con responsabilidad para el cumplimiento de nuestros fines.
Iniciativa: como la capacidad personal que inclina a la acción innovadora y creativa para hacer mejor las funciones.
Responsabilidad, como un cumplir con deberes, obligaciones y compromisos, asumiendo la consecuencias de los actos”, adoptados para los diferentes ámbitos que conforman la institución.

Para el Ministerio Público los valores definidos son:
Compromiso: Asumimos con responsabilidad nuestros deberes y obligaciones
Iniciativa: Nos inclinamos por la acción innovadora y creativa para hacer mejor nuestras funciones
Integridad: Somos capaces de actuar con rectitud en todos nuestros actos

Mientras que para el Organismo de Investigación Judicial, los valores son:
Excelencia: Estimamos realizar todas nuestras acciones con alto desempeño
Iniciativa: Nos inclinamos por la acción novedosa y creativa para emprender nuestras funciones
Honradez: Actuamos correctamente conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo personas justas y transparentes.

Estos “Valores Compartidos” fueron legitimados mediante 17 talleres de validación efectuados entre los meses de mayo y junio del año pasado, los cuales fueron recolectados y formalmente entregados a los representantes de cada jefatura de los ámbitos del Poder Judicial, en un acto representativo celebrado en el mes de octubre del 2009 en el Auditorio Judicial Miguel Blanco Quirós, en la apertura del ciclo de conferencias de Valores, con motivo de la semana de los valores.
Por su parte el Manual de Valores Compartidos fue entregado oficialmente por la magistrada Carmenmaría Escoto Fernández, Presidenta de la Comisión de Valores, este 1 de octubre, en el marco de la celebración del 184 Aniversario del Poder Judicial.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010