En zonas urbano marginales | ||
OIJ SE PROYECTA EN COMUNIDADES | ||
Actividades se realizaron en escuelas y colegios de Barrio Cuba, Cristo Rey y Alajuelita. | ||
El Lic. Jairo Mora, investigador de la Sección de Homicidios, impartió varias charlas en donde explicó a los jóvenes que el éxito no está en ganar mucho dinero, sino más bien en ser una buena persona, mediante la educación y el trabajo. La Psicóloga Bernardita Ramos, de la Escuela de Tejarcillos de Alajuelita expresó su preocupación por la alta incidencia de niños y niñas en las drogas y la prostitución, así como los abusos sexuales a los que son sometidos por sus mismos familiares. Ramos comentó que la mayor cantidad de menores que incurren en delitos son los de quinto y sexto grado, “…pues desde pequeños ya vienen con esa tendencia…con sus padres en la cárcel por venta de drogas y otros delitos…”. La Psicóloga manifestó que uno de los mayores problemas es la burocracia de las instituciones. Al respecto el Lic. Mora considera que el trabajo interinstitucional sería de gran provecho para dar respuestas efectivas a las comunidades. Por su parte, el Lic. Cristhian Corrales, de la Unidad Canina participó de las actividades con su perro Noa, cuya especialidad es la búsqueda de combustibles. Corrales explicó a los niños y niñas cómo se realiza el entrenamiento de los animales y la importancia de éstos en la búsqueda de evidencia. Las charlas que realiza la Unidad Canina del OIJ están enfocadas en crear conciencia sobre los efectos que pueden producir la drogadicción y el negocio de las drogas en las personas. Para que los niños se sientan motivados y pierdan el miedo, se lleva a la mascota Rock, con la cual los pequeños se sienten identificados. Para el próximo año se tienen planificadas visitas a diferentes escuelas y colegios, incluso nocturnas, para llevar el mensaje a la mayor cantidad posible de estudiantes. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010