VOCES QUE RECONSTRUYEN UNA HISTORIA | ||
25 Aniversario de CONAMAJ | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Mostrar desde la óptima de las personas que han sido las protagonistas durante todos los proyectos y procesos que en los últimos 25 años, emprendió la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ), es lo que nos presenta la publicación “Voces que reconstruyen una historia”. La obra se publicó en el marco de la celebración de los 25 años de creación de dicha Comisión, que sin duda alguna es un aliciente más para continuar con toda esa labor en beneficio de la Justicia. El libro “…encierra la voz de las personas que hacia finales de los ochenta aspiraban a la interconectividad y normativa jurídica digital del Sector Justicia; describe los entretelones del desarrollo de proyectos de envergadura como destrezas de oralidad para el nuevo milenio y los talleres de educación legal popular en los 90; revive sentimientos y nostalgias de gente de hoy y ayer; dibuja el entusiasmo de jóvenes profesionales en la realización de su trabajo comunal universitario; y contempla la esperanza de innovar mediante la promoción de la justicia restaurativa y la participación ciudadana en los últimos años”, destacó la presentación del libro. De esta manera, los lectores de la historia de estos veinticinco años de labor, podrán encontrar cerca de 30 experiencias que han formado parte de los proyectos de CONAMAJ. Se destacan temas como la sociedad de la información, el conocimiento de los derechos y deberes de la mano de la justicia, temas relacionados con los privados de libertad, el derecho fundamental al agua, las experiencias en los círculos de paz, la promoción de la participación ciudadana en la Región Huetar Norte, entre otros. Desde el artículo “La promesa de reparar un mundo roto”, la Directora Ejecutivo de la Comisión, Sara Castillo Vargas, muestra una clara visión de la función elemental de esta organización: el mejoramiento de la administración de justicia, que se ha reflejado a los largo de proyectos e iniciativas durante sus 25 años de vida. “Justicia penal, derecho de familia, iniciativas de reforma legislativa, proyectos de fortalecimiento institucional, tecnología e interconectivida, oralidad, capacitación, derechos humanos en la cárcel, pueblos indígenas, niños, niñas y adolescentes, migrantes, mujeres, propósito de políticas públicas, son algunos de los temas en los cuales se ha trabajado. Los resultados son satisfactorios, especialmente cuando una mirada atrás nos permite ver el impacto que estas acciones han tenido en personas de carne y hueso, por no mencionar los cambios de procedimiento, de ley y hasta de cultura institucional producto de la labor de CONAMAJ”, plasmó Castillo Vargas en su escrito. Estas y muchas otras muestras de los cambios importantes que ha impulsado la CONAMAJ a lo largo de su camino, usted puede conocerlas en “Voces que reconstruyen una historia”. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010