LABOR DE COMUNICACIÓN JUDICIAL SE
EXPUSO ANTE CONSEJO SUPERIOR
· Representantes del Alto Órgano Administrativo Judicial y miembros del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.
Andrea Marín Mena
Periodista

Los integrantes del Consejo Superior conocieron sobre la labor que realiza el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.
Abrir un canal de comunicación entre el Consejo Superior y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, conocer las funciones que se ejercen desde el área de comunicación, fueron ejes temáticos que se analizaron durante la reunión que se sostuvo el 11 de agosto, en el Salón “Al buen servidor judicial”, en el Edificio de la Corte Suprema de Justicia.
Durante el encuentro, se contó con la participación de los representantes del Consejo Superior, Milena Conejo Aguilar, Lupita Chaves Cervantes, Alejandro López Mc Adam y Mario Mena Ayales, así como los asesores de este órgano, Hugo Hernández Alfaro y Argili Gómez Siu.
Además se contó con la participación de Nancy Hernández López, Directora del Despacho de la Presidencia y de María Isabel Hernández Guzmán, Jefa del Departamento, así como del equipo de profesionales que asumen la responsabilidad de la comunicación del Poder Judicial.
Según explicó Milena Conejo la reunión se focalizó en propiciar un espacio para conocer las inquietudes, dudas y compartir experiencias de trabajo, que procuren una mayor integración entre el Consejo Superior y el Departamento. Además de generar un espacio para evaluar el funcionamiento del Alto Órgano de Administración del Poder Judicial, con el fin de generar estrategias para el mejoramiento.
Es así como durante la reunión, los integrantes del Departamento de Prensa y Comunicación explicaron la forma en que están estructurados, la cual contempla una jefatura y dos áreas: Area Prensa y Area de Comunicación Organizacional.
De parte del equipo de profesionales de Comunicación Organizacional se explicó el trabajo que realizan y los tiempos que se dedican en la elaboración de las diversas estrategias de comunicación y campañas, en todo el Poder Judicial, los programas que se atienden como el de pizarras informativas y móviles, las asesorías en proyectos de la institución, asesorías a las diversas comisiones, despachos, departamentos y órganos judiciales a nivel nacional, entre otras funciones.
En caso del Area de Prensa, los profesionales explicaron los proyectos permanentes que se atienden en aras de dar a conocer a nivel interno y externo, la labor, proyectos y políticas que desarrolla la entidad a través de los medios internos de comunicación como lo son el Boletín de Prensa que se distribuye a los medios de comunicación nacionales, regionales y agencias internacionales con información en materia jurisdiccional y actividades judiciales.
La revista digital Observatorio Judicial que se dirige a un público más amplio, Asamblea Legislativa, Poder Ejecutivo y ministerios, Colegio de Abogados, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales, cuya proyección trasciende nuestras fronteras al divulgarse a Poderes Judiciales del Mundo y organizaciones internacionales. De igual manera, el Informativo Judicial dirigido a la población judicial que no tiene acceso a la intranet y que les permite informase de las acciones que emprende el Poder Judicial; así como la atención de la prensa, entre otras responsabilidades.
Por último la Directora del Despacho de la Presidencia, Nancy Hernández, hizo un recuento de los requerimientos que tiene la institución y sus jerarcas en materia de comunicación y los esfuerzos que se realizan para atender las necesidades lo más oportunamente posible.
Un panorama muy amplio sobre el quehacer que realiza este Departamento en materia de comunicación dentro del Poder Judicial, fue lo que se mostró ante el Consejo Superior, por lo que se espera la programación de una nueva reunión para el análisis de aspectos puntuales en temas como la retroalimentación, mejoras en la gestión del Consejo, el análisis del papel de este órgano tan importante dentro de la institución y la estrategia de comunicación que podrían aplicarse

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010