Gabriel Mora, un niño valiente y luchador…
Hugo Vega Castro
Periodista


Gabriel Mora es un niño esforzado y luchador.

El amor incondicional de sus padres y su valentía para salir adelante es lo que caracteriza la vida de Gabriel Mora Mora, un niño de 6 años, estudiante de preparatoria del Centro Infantil del Poder Judicial, diagnosticado con parálisis cerebral infantil.
A Gabriel nada lo detiene y como otros niños de su edad, le encanta jugar con carros y de policías. Disfruta estar en su casa y compartir con otros niños.
Su padre es Juan Carlos Mora Valverde y su mamá Laura Mora Sánchez, servidores judiciales que son un verdadero ejemplo de la esperanza, amor y dedicación que se le puede dar a un ser querido.
Para ellos, Grabrielito, como le dicen, es un niño tranquilo, cariñoso, especial, inocente, feliz, realizado, pero sobre todo !un niño sumamente valiente y luchador¡
Gabriel sufrió los efectos de una infección neonatal por citomegalovirus, por lo que después de nacido tuvo que estar internado durante un mes. Esta situación congénita ha producido en él diversos problemas de salud como dificultades en su motora gruesa y fina, así como semiparálisis en su lado izquierdo, razón por la cual aprendió a caminar en forma tardía a pesar de que los médicos no daban esperanza de que lo hiciera.
Recuerda su madre que a los dos años y medio, cuando otro niño le quitó un carrito se enojó y se levantó, caminando por primera vez para recuperar su juguete.
Ese hecho no fue casualidad, afirman sus padres que con mucha paciencia y dedicación, así como con terapias y atención de médicos especialistas del Centro de Atención Integral para Niños y Jóvenes con Parálisis Cerebral, (CAI) y del Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE), hoy pueden afirmar con satisfacción y alegría que Gabriel aprendió a caminar y su proceso de aprendizaje ha sido bastante satisfactorio.
Posteriormente tuvo que ser operado en el CENARE, ya que el tendón de Aquiles de su pie izquierdo no se desarrolló normalmente y actualmente con la ayuda de una félula su marcha ha mejorado mucho.
Sus padres buscaron todas las alternativas posibles para Gabriel, como ayuda con especialistas tanto de la Caja Costarricense del Seguro Social como de profesionales externos. Además, ha estado en terapia con caballos (equino-terapia), hidroterapia y actualmente recibe terapia física, terapia de lenguaje y atención psicopedagógica.

Importancia del apoyo familiar y de las jefaturas

Un aliado de la superación que muestra Gabriel ha sido el apoyo familiar que han recibido él y sus padres, así como el respaldo de sus allegados y jefaturas. Ese empeño constante y fe en Dios ha orientado la ilusión de que Gabriel superará todas las limitaciones físicas que actualmente tiene.
Según sus padres, sin el apoyo de las jefaturas, incluidos permisos del Consejo Superior del Poder Judicial, no habrían sido posibles tan buenos resultados.
“Nos hemos visto en la necesidad de solicitar permisos tanto para sus terapias de rehabilitación en el Cenare, como para consultas de seguimiento con profesionales, que han sido una parte importante en esta gran labor que como padres hemos tenido. Sin su ayuda muchas de estas labores no habrían sido posibles. Su apoyo no ha sido solo de facilitar los permisos que hemos necesitado, ya que han ido mas allá, tanto en situaciones difíciles, como también en momentos de mucha alegría, por los avances que ha tenido nuestro hijo”, afirmaron.
También ha sido importe el apoyo incondicional del personal del Centro Infantil, quienes con su mística y dedicación le han ayudado a superarse, investigando todo lo relacionado con los diagnósticos de Gabriel y acatando recomendaciones que los profesionales externos les han sugerido.

Un ejemplo a seguir


Para personas que podrían tener una situación similar o para el proceso de educación de los hijos los padres de Gabriel recomiendan: “No se dejen vencer, para Dios no hay nada imposible. Él es el único que tiene poder para cambiar el rumbo de nuestras vidas. Lo más importante es el apoyo, empeño, perseverancia, constancia, que le puedan brindar al niño, pero sobre todo deben hacerles saber que son niños capaces de superar toda dificultad que se les presente”.
Su deseo para Gabriel es que supere sus limitaciones y que logre integrarse a la sociedad, como cualquier otra persona de bien lo haría, y no hay duda que lo va a lograr. Ellos saben cómo hacerlo…
“Demostrándole a cada minuto el amor incondicional que le tenemos y que creemos en él y en su valentía para salir adelante, esto siempre ligado a la dedicación, al apoyo y a la, estimulación. Haciéndole saber que es lo más importante que Dios nos ha dado en la vida y que gracias a él hoy somos personas distintas, ya que nos ha sensibilizado ante situaciones como la de él”.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010