Andrea Marín Mena
Periodista
 |
En la primera sesión, se contó con la participación del Lic. Juan Carlos Carrillo Mora, como facilitador. |
Un abordaje integral de la tramitación idónea de las causas penales que se conocen en la jurisdicción penal de hacienda y la función pública, fue el objetivo de la capacitación que llevaron el pasado 23 de agosto, representantes del Ministerio Público de todo el país.
El curso denominado “Ley de Creación de la Jurisdicción Penal de Hacienda y la Función Público”, hizo un recorrido por aspectos puntuales como el reconocimiento de los delitos que se conocen en dicha jurisdicción.
Los procesos que deben seguirse para la presentación de varios y diferentes tipos de delitos en una causa penal, así como la diferenciación entre la jurisdicción penal de hacienda y la ordinaria, fueron temas de estudio en esta actividad académica, que tuvo lugar en el Aula Fiscal, en el sexto piso del Edificio de la Plaza de la Justicia.
La formación estuvo a cargo de los licenciados Juan Carlos Carrillo Mora y Ana Leonor Villalobos Pereira, de la Unidad de Delitos Tributarios de la Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José.
Los participantes profundizaron en la identificación de los delitos tipificados en la Ley General de Aduanas, la diferenciación entre los términos de contrabando y la falsedad en la declaración aduanera, así como el análisis de datos relevantes que se han emitido y tienen relación con los delitos que se conocen en la Jurisdicción Penal de Hacienda y la Función Pública.
El propósito primordial de esta actividad académica fue el identificar la idónea tramitación de las causas penales que por ley se deben conocer en esta jurisdicción, por parte de las fiscalías territoriales.
El licenciado Juan Carlos Carrillo, como coordinador de Delitos Tributarios explicó a los participantes las acciones que emprende esta oficina, en aspectos relacionados con la colaboración a despachos judiciales fuera de San José, en la atención de audiencias pendientes y la comunicación previa para conocer fundamentos y las solicitudes en los casos que deben tramitar en San José.
Para Carrillo Mora es vital el trabajo que realizan las fiscalías que laboran el las diversas sedes del país, pues son quienes proporcionan la materia prima de los casos que finalmente se tramitan directamente en San José, de ahí la importancia de unificar políticas de persecución penal en esta materia.
|